UPyD Las Rozas denuncia el «Pelotazo» en la organización de ferias.

La Feria de la Cerveza de 2009 le costó al municipio 180.000 euros

Cartel de la feria de 2009

Cartel de la feria de 2009

UPyD sigue analizando la información remitida por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de las Rozas en lo referente a la gestión y administración del Consejo Sectorial de Fiestas, un organismo «inexistente» desde el que presuntamente se ha cometido malversación de fondos públicos.

Según una nota de prensa hecha pública ayer por la formación magenta, «Se ha podido constatar el auténtico “pelotazo” que suponía para algunos la realización de ferias en Las Rozas, principalmente en la anterior legislatura. Cientos de miles de euros de dinero público gastados en organizar unas ferias cuyos beneficios podrían ser exclusivamente privados .

El denominador común en la mayoría de las ferias, según UPyD, era que la empresa especializada en el tipo de evento organizado era la verdadera beneficiaria de todo, ya que el Ayuntamiento de Las Rozas no escatimaba en los costes de organización y promoción del evento, sin participar, de alguna forma que se conozca hasta el momento, de los beneficios obtenidos.

A modo de ejemplo: “I Feria de la Cerveza”, en junio del año 2009 costó a los vecinos de Las Rozas alrededor de 180.000 euros, de los cuales 130.000 euros se pagaron a través del inexistente Consejo Sectorial de Fiestas.

Hay otros muchos ejemplos en la información que está estudiando UPyD que ponen de manifiesto tanto un gasto excesivo, como la contratación sistemática de empresas concretas: 20.000 euros por 4 actuaciones musicales 10.000 euros por Instalación y Montaje de la Feria,  más de 20.000 euros en la decoración de la misma o 26.000 euros  en Iluminación y Sonido.

Ante tal volumen de gasto de dinero público, UPyD Las Rozas se pregunta ¿Dónde están los ingresos? Según Cristiano Brown, portavoz del grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Las Rozas, “son ejemplos palmarios de lo que está ocurriendo en las Rozas desde hace años. Por ejemplo, llevamos 12 ediciones de la feria del Marisco. Un evento que se organiza todos los años a través del mismo proveedor y sin la realización de concurso público. En dicha feria el ayuntamiento ha gastado miles de euros proporcionando hasta los platos, las servilletas o los baberos utilizados por los comensales. También en este evento se pagaba la carpa, la limpieza y todos los gastos de publicidad. Solo nos faltaba pagar las gambas y los percebes que se sirven en la feria! Esto no puede ser. Desde UPyD, concluyó Brown, decimos un claro sí a las ferias pero no de cualquier forma”.