Pequeños Matemáticos

28 niños y adolescentes españoles viajan a Pekín para participar en la Final Internacional Mathleague. China, país anfitrión, es el principal rival a batir.

Ellos pensarán y construirán el futuro. Tienen menos de 17 años y comparten su pasión por las matemáticas. Hay niños que prefieren los números al fútbol o al cine. Son la generación de Big Bang Theory, y sus retos están escondidos entre los números primos y las integrales. La mayoría de ellos aún no tiene claro si será ingeniero, astronauta o divulgador científico, pero mientras se deciden, se dejan llevar por «su vicio» dice Alba, de 15 años, una de las alumnas de Fundación Talento Matemático, «vas tirando del hilo y van saliendo más cosas…».
En esta edición de la Final Internacional Mathleague han participado más de 12.000 alumnos de 927 centros educativos de toda España. Los mejores se han clasificado para representar a España, del 25 al 29 de noviembre, en la Final Internacional Mathleague: 28 españoles de entre 8 y 17 años medirán sus conocimientos, individualmente y por equipos, con rivales de todo el planeta. El gran rival es el anfitrión, China a los que esperan enfrentarse en la gran final.
«Son niños con un nivel en esta materia igual o superior al de muchos estudiantes de ingeniería», asegura Osvaldo Carrillo, director de la Fundación Talento Matemático. Se les nota la pasión en cuanto empiezas a charlar con ellos.
«Las matemáticas solo dan miedo si no sabes verlas», dice Alba. «Si te las explican bien, todo se puede entender y termina siendo muy divertido», puntualiza Rodrigo de 15 años. Laura, una de las mayores de la expedición, a sus 17 años, nos habla de «la gran belleza de las matemáticas, que nos rodean por todas partes: en los números primos de las tarjetas de crédito, en los móviles que utilizan ecuaciones diferenciales, en los puentes y construcciones que tienen formas de superficies regladas…».
Para María (11),»es muy difícil decir por qué te gustan las matemáticas, es como decir: ¿por qué te gusta la pizza?». Y Pablo, que a sus 14 años sueña con ser creador de inteligencias artificiales o ingeniero robótico, explica lo sencillo que es disfrutar con esta asignatura que a tantos se les resiste: «Tienes que aplicar las matemáticas a las cosas que te gustan: si te gusta el fútbol, puedes usarlas para averiguar cómo sería el tiro perfecto».
No perderemos de vista su desempeño en la competición en China. Mientras tanto sólo podemos desearles buen viaje y buena suerte.
Información patrocinada por Job and Talent