Nuevas jornadas de huelga en los autobuses que conectan Madrid con Las Rozas

Los trabajadores de la empresa de transporte de viajeros Auto Periferia de Madrid han convocado para este lunes y este martes dos nuevas jornadas de huelga, que afectarán al servicio de los autobuses que conectan Madrid con Las Rozas y otros municipios del oeste de la región.

En principio, la huelga se extenderá las 24 horas de todos los lunes y martes de enero y febrero. Los trabajadores solicitan a la empresa que se siente a negociar mejoras en las condiciones de higiene y seguridad de los empleados.

Con estos 16 días de paros, los sindicatos denuncian que los conductores «no tienen descanso«, lo que les está «produciendo un estrés impresionante que afecta a la seguridad de los viajeros«, ha afirmado el presidente del comité de empresa, Esteban Pascual. “Además, -añade Pascual-, el calendario de libranzas es arbitrario e injusto; son los propios conductores lo que tiene que desplazarse en su coche privado para hacer los relevos de los turnos”.

La huelga afectará a 10 municipios de la región, entre ellos la capital: las líneas 621 y 624 (Madrid-Las Rozas), 581 (Madrid-Quijorna), 622 (Madrid-Las Matas), 623 (Madrid-Villafranca del Castillo), 623 (Madrid-Villafranca del Castillo), 625 (Madrid-Monte Rozas), 625A (Las Rozas-El Espinar), 627 (Madrid-Brunete), 628 (Madrid-El Cantizal), 580 (Majadahonda-Brunete), 620 (Las Matas-Hospital Puerta de Hierro), 626 (Las Rozas-Villanueva de la Cañada), 626A (Majadahonda-Villanueva del Pardillo), 629 (Madrid-Parque Empresarial), L1 (Las Rozas-Molino del Encinar).

La consejería de Transportes ha fijado unos servicios mínimos para los días de paro. El representante sindical considera que los servicios mínimos fijados, de un 60 % en hora punta y un 35 % en hora valle, «vulneran el derecho a huelga de los trabajadores«, quien apostaba por mantener unos servicios mínimos del 25 % como se hace en otras convocatorias.

Noticia relacionada: Huelga de autobuses en el noroeste de la Comunidad