Un militante de Las Rozas disputará a Albert Rivera el liderazgo de Ciudadanos

Juan Carlos Bermejo, militante de Ciudadanos de Las Rozas, ha anunciado que disputará a Albert Rivera el liderazgo del partido en las primarias que se celebrarán los días 26 y 27 de enero. Sin embargo, según fuentes cercanas al partido, no hay constancia de que ni Bermejo ni ningún otro candidato se haya inscrito para presentarse a las candidaturas a la Presidencia, que deben ir acompañadas de los nombres del resto del Comité Ejecutivo; al menos 20 personas.
Bermejo afirma que Ciudadanos «es la mejor noticia en la política española en mucho tiempo, salvando lo presente o lo pasado de UPyD«. Pero que, a pesar de eso, considera que sus agrupaciones «están desmotivadas y desorganizadas«. Si se cambia esta situación, sostiene que un Ciudadanos «bien dotado, con herramientas adecuadas, es imparable«.
En alusión al pacto de investidura que firmaron Ciudadanos y el PP, el militante asegura que él «nunca hubiera permitido gobernar a los mayores focos de corrupción del país«. Agrega que su partido puede ganar si forma parte de la sociedad civil: «eso nos dará la victoria aplastante, ya que movilizaremos a gran parte de los más de once millones de abstencionistas«.
Aunque las declaraciones han generado cierta polémica, no hay constancia de que Bermejo vaya a disputarle el liderazgo a Rivera. Por su parte, el Presidente del partido naranja presentaba ayer en una rueda de prensa a su equipo de gobierno, en el que salen reforzados Inés Arrimadas, portavoz en el Parlamento catalán, y Juan Manuel Villegas, vicesecretario general y jefe de gabinete del presidente.
Bermejo considera que es el momento de «devolver la representación a los militantes y cambiar la situación». Por ello, ha asegurado que ha compuesto su candidatura con otros “militantes de base, gente normal que está viendo que la estrategia es equivocada».
«A grandes rasgos, creo que la estrategia de Albert es equivocada. Ha perdido el foco del Movimiento Ciudadano y ya forma parte del aparato del Estado. Buscamos contar con todo el electorado de clase obrera, media y trabajadora y no acabar en el centro derecha. Ha habido intentos en este sentido que fracasaron, como UCD y CDS”, recuerda.