Mañana comienza el juicio por el caso de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas

Se sentarán en el banquillo de los acusados el exalcalde Bonifacio de Santiago y otros siete ediles del PP por delitos de desobediencia y prevaricación.
El caso tiene su origen en una querella de la Fiscalía de Madrid contra la Junta Municipal del Ayuntamiento de las Rozas, por un delito de prevaricación.
Los imputados hicieron caso omiso a la sentencia de 2004 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM que les obligaba a anular el acuerdo que cedió en 1998 una parcela de 120.000 metros cuadrados y 18.000 metros de edificabilidad a la Real Federación Española de Fútbol.
En el año 2008 los tribunales exigieron al ayuntamiento de Las Rozas la ejecución de dicha la sentencia y ante su incumplimiento reiterado, en junio de 2013, el TSJM dedujo testimonio por los posibles delitos de desobediencia y prevaricación, y da traslado a la Fiscalía haciendo constar que la concesión administrativa otorgada por el Ayuntamiento de Las Rozas en junio de 2008 pretende burlar lo ordenado en sentencia y la normativa reguladora de la concesión administrativa.
El juicio comenzará mañana martes en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El Ministerio Público solicita para Bonifacio de Santiago, actual diputado regional, diez años de inhabilitación para los cargos de alcalde, teniente de alcalde, concejal o cualquier otro de naturaleza electiva que implique participación en un gobierno municipal. Para los acusados Francisco Javier Espadas López-Terradas, Isabel Grañeda Muñoz, Gema Matamoros Martínez, José Luis Álvarez de Francisco, Juan Ramón Ruiz Fernández y Antonio Garde Fernández Fontecha, por el delito continuado de prevaricación administrativa, nueve años de inhabilitación y para Pedro Núñez Morgades, también por el delito de prevaricación administrativa, la pena de siete años de inhabilitación.