Los vecinos de Las Rozas reciclaron más de 50.000 kilos de residuos en 2016

Durante el año 2016, los vecinos de Las Rozas reciclaron un total de 50.037 kilogramos de residuos orgánicos, papel, cartón, envases, vidrio y aceite vegetal usado. Una cifra que, según el Consistorio, “demuestra el compromiso de los ciudadanos del municipio con el medio ambiente”.

Los residuos constituyen un grave problema ambiental en sí mismos y, además, son el origen de otros, como la contaminación de las aguas, del suelo y del aire, con los correspondientes riesgos para la salud pública. Estos residuos pueden ser, además, una fuente significativa de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático. Evitar en lo posible los impactos ambientales causados por los residuos y dar una correcta gestión a los inevitables es una de las prioridades de la política ambiental del gobierno municipal”, apunta el Consistorio

El año pasado, se recogieron 33.940 kilogramos de residuos orgánicos y otros no calificables; 2.446 kilogramos de envases ligeros; 1.191 kilogramos de envases de vidrio; 2.127 kilogramos de papel y cartón y 10.335 kilogramos de aceite vegetal usado.

De todos estos datos, destaca la cantidad de aceite reciclado: 14.175 litros desde 2015; año en el que se puso en marcha el servicio de recogida de este líquido, muy perjudicial para el medioambiente. Desde hace dos años, los roceños cuentan con 22 contenedores diseñados específicamente para recoger este tipo de vertido. La cantidad recogida significa que se ha evitado la contaminación de 30,8 millones de litros de agua, lo equivalente a 12 piscinas olímpicas.

Todo el aceite reciclado en Las Rozas se ha transformado en 30 toneladas de biodiesel, con lo que se ha evitado emitir a la atmósfera 41 toneladas de C02: el equivalente a un bosque de 22.000 pinos. Además, supone un ahorro estimado en costes de depuración de 75.600 euros.