Los trabajadores de PROMAN cobrarán las nóminas atrasadas

Los trabajadores de PROMAN, que prestan sus servicios en el Ayuntamiento de Las Rozas, cobrarán las nóminas atrasadas. «Estamos contentos por los trabajadores, que llevaban dos meses sin cobrar y casi medio año arrastrando una situación de impagos e incertidumbre, intolerable en una administración pública«, declara la concejal de Contigo por Las Rozas, Patricia García.

El Ayuntamiento será el encargado de solventar la situación. Una solución que, para Contigo, “llega algo tarde, si tenemos en cuenta las situaciones de necesidad que han atravesado algunos de los 49 trabajadores de la contrata de seguridad de los edificios municipales”. El grupo ha felicitado personalmente a los empleados por haber conseguido con sus movilizaciones que el equipo de Gobierno haya reaccionado buscando las fórmulas legales para solucionar el problema.

Este logro, según afirma la formación en nota de prensa, “demuestra que, dando prioridad política al asunto, había formas de resolverlo”. “La situación se hubiera resuelto mejor y se hubieran evitado situaciones graves para los trabajadores, si el alcalde, José de la Uz, hubiera reaccionado cuando Contigo por Las Rozas levantó la voz de alarma sobre las irregularidades de la empresa, allá por el mes de abril«, explica Patricia García

Al darse a conocer que la autorización de PROMAN es revocable, a juicio de este grupo, “sería gravísimo que durante el proceso se dieran pasos hacia atrás”. Por lo que, según afirma García, «continuaremos exigiendo al equipo de Gobierno del PP que dé prioridad absoluta a la resolución del contrato con PROMAN y que garantice en el futuro contrato del servicio de seguridad de los edificios municipales la subrogación con condiciones laborales dignas para todos los trabajadores, que llevan años sufriendo la precarización del empleo en el sector público por las políticas de privatización de servicios del PP«.

PROMAN Servicios Generales S.L. resultó adjudicataria del contrato en el mes de junio del 2015, con una bajada de un 10% sobre el precio de licitación. Según el pliego de condiciones técnicas, la empresa adjudicataria debía subrogar a los 49 trabajadores que venían prestando estos servicios, manteniendo sus condiciones laborales durante la duración del contrato.

García ha señalado que los problemas con la adjudicataria comenzaron «en el momento que la empresa comenzó a prestar el servicio y ha continuado en el tiempo. El Ayuntamiento debe de tomar medidas contundentes encaminadas a resolver el problema garantizando los empleos y la prestación del servicio«. En opinión de la concejal, “esta circunstancia es consecuencia de unos malos criterios de adjudicación de contratos por parte del Ayuntamiento. Se plantean concursos en los que las empresas compiten por ofrecer el servicio más barato, en ausencia de otras consideraciones. Las administraciones públicas tienen que avanzar hacia modelos de contratación pública socialmente responsables, incluyendo criterios de adjudicación en los pliegos que garanticen el cumplimiento de los derechos laborales y permitan seleccionar a las empresas que ofrezcan mejores condiciones laborales a sus trabajadores. Al final, lo barato sale caro”.

 

Texto: grupo municipal Contigo por Las Rozas