Los servicios de emergencia de Las Rozas celebran su aniversario con una jornada de puertas abiertas

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz y el viceconsejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitaron el pasado sábado la sede del SAMER y Protección Civil de Las Rozas para felicitar a los trabajadores de estos servicios de emergencia, que han cumplido 15 y 25 años de servicio respectivamente velando por la salud de los vecinos del municipio y prestando su ayuda en catástrofes por todo el mundo.
Además de visitar las instalaciones, donde se celebró una jornada de puertas abiertas para conocer de primera mano las actividades que realizan en su día a día ambos servicios de emergencia, el alcalde y el viceconsejero presidieron un acto conmemorativo, en el que se entregaron placas de agradecimiento a los ex alcaldes de Las Rozas Jesús Zúñiga, Bonifacio de Santiago y José Ignacio Fernández Rubio y a los ex concejales de Seguridad Fernando Calatrava y Javier Espadas.
En su intervención, De la Uz destacó la importancia de un acto como este consistente en “celebrar la brillante historia de dos de los grandes orgullos que tenemos en Las Rozas, nuestra Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y SAMER. Además, hoy también agradecemos esa apuesta y su servicio a los roceños de los tres ex alcaldes del municipio, así como de los concejales responsables, los técnicos y los voluntarios de los dos cuerpos de emergencias. El resultado de ese esfuerzo común es que Las Rozas es hoy una sociedad mejor, más fuerte, más cohesionada, más segura y con unos magníficos servicios públicos”.
Tras las intervenciones de Ruiz Escudero y De la Uz, el viceconsejero y el alcalde entregaron sendas placas a los representantes de los dos servicios que celebraban su aniversario, César Plaza y María Rosa Carrillo.
– Jornada de Puertas abiertas –
Durante toda la mañana del sábado, numerosas familias acudieron a las instalaciones de SAMER y Protección Civil para conocer sus medios técnicos y materiales, asistir a cursos de primeros auxilios impartidos por técnicos especializados o saludar a los perros de la unidad canina. Algunos de los vecinos que visitaron la sede de SAMER y Protección Civil, lo hicieron con la intención de agradecer a sus profesionales la atención que les habían proporcionado en alguna ocasión, llegando, incluso, a salvar la vida de personas, como se puso de manifiesto durante la intervención de alguno de ellos durante el acto protocolario.