Los Partidos políticos de las Rozas hablan idiomas diferentes

El asunto de las facturas y gastos del Consejo Sectorial de Fiestas, que UPyD las Rozas llevó ante la fiscalía anticorrupción, sigue siendo motivo de debate en el Ayuntamiento de las Rozas. Hasta nuestra redacción han llegado dos notas de prensa, una del grupo denunciante y otra del equipo de gobierno y ante la imposibilidad de sacar una conclusión, hemos decidido publicar ambas notas de forma íntegra, y que los lectores saquen sus propias conclusiones.
Nota de prensa de UPyD Las Rozas:
Título: EL ALCALDE DE LAS ROZAS INTENTA GANAR TIEMPO EMPLAZANDO A LA OPOSICION A CONSULTAR LAS FACTURAS SOBRE FIESTAS DESPUES DE LA SEMANA SANTA
Contenido: El pasado 9 de marzo el grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Las Rozas, junto con el resto de grupos de la oposición, registró un escrito solicitando la convocatoria urgente de una Comisión Extraordinaria de Hacienda donde pedía, entre otras cosas, que el equipo de gobierno del PP proporcionase un extracto de todos los movimientos llevados a cabo en la cuenta a nombre del Consejo Sectorial de Fiestas.
Tras casi 20 días de espera, en el día de hoy, por fin, ha tenido lugar dicha Comisión. Entre las conclusiones que se pueden extraer una vez celebrada la misma, UPyD Las Rozas quiere destacar las siguientes: El equipo de gobierno no ha ofrecido a los grupos de la oposición los movimientos bancarios de la cuenta a nombre del Consejo Sectorial de Fiestas. No se han clarificado los procedimientos en la organización de eventos. Siguen sin aclarar la existencia de pagos fraccionados a proveedores en el periodo 2006-2013. Las colaboraciones personales en la organización de eventos en Las Rozas no está respaldada por facturas sino por recibís. Pero, además, el equipo de gobierno del PP no solo no ha proporcionado en esta Comisión la documentación solicitada sino que ha remitido a los grupos de la oposición, únicamente, a su consulta durante 10 horas tras las vacaciones de Semana Santa. Según Cristiano Brown, portavoz del grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Las Rozas, “sin dejar de ser importante, el objetivo en este asunto no es únicamente determinar la existencia o no de facturas que justifiquen los más de 7 millones de euros denunciados ante la fiscalía. Es fundamental clarificar los procedimientos oscuros que el PP ha utilizado a lo largo de los últimos años para la organización de eventos, unos procedimientos que nada tienen que ver con la obligada transparencia de unos representantes públicos”.
Por su parte, el Ayuntamiento ha hecho pública la siguiente nota:
Con el título: El Ayuntamiento pone a disposición de los grupos las facturas que acreditan los gastos de fiestas
Y el siguiente contenido: El Ayuntamiento de Las Rozas dispone en sus archivos de las facturas que acreditan todos los gastos municipales para la organización de ferias y fiestas en el periodo 2006-2013. Así se ha puesto de manifiesto hoy durante la celebración de la Comisión Extraordinaria de Hacienda, convocada por el Equipo de Gobierno para poner a disposición de los grupos municipales toda la documentación que obra en poder del Ayuntamiento sobre la gestión de las partidas de ferias y fiestas en el mencionado periodo. Los grupos ya han podido consultar hoy la documentación, que tiene un gran volumen y que podrá ser revisada también durante los próximos días. Durante la comisión, los concejales del Equipo de Gobierno explicaron que entre los años 2006 y 2010 la mayor parte de los gastos en esta partida se tramitaron a través de una cuenta denominada Consejo Sectorial de Fiestas, creada hace décadas para hacer frente y agilizar los distintos pagos que genera la organización de las ferias y fiestas locales (conciertos, toros, fuegos artificiales…). También señalaron que a partir de 2011, con la introducción de mejoras en los procedimientos administrativos y de contratación, esta cuenta prácticamente ha dejado de utilizarse, como demuestra el hecho de que a través de ella se tramitó apenas el 10% del importe relacionado con ferias y fiestas en la presente legislatura, un porcentaje correspondiente en su totalidad a gastos menores. Cuenta de titularidad municipal La mencionada cuenta es de titularidad municipal, está mancomunada (lo que significa que para operar con ella se necesita la firma tanto del concejal de Fiestas de turno como de un funcionario municipal) y funciona como una cuenta de anticipo de caja: el Ayuntamiento ingresa cantidades y los gastos se justifican con las correspondientes facturas que obran en poder del Consistorio. Obviamente esta cuenta tiene el CIF del Ayuntamiento; el número 888888888, que encabeza las fichas municipales que recogen su operativa y que algún grupo ha identificado erróneamente como el CIF de la misma, es en realidad una referencia contable que genera automáticamente el sistema informático al reflejar operaciones entre dos cuentas con un mismo titular, en este caso el Ayuntamiento de Las Rozas.