Las Rozas reconoce a los colegios que promueven hábitos de vida saludables

La alimentación sana y equilibrada, la práctica de deporte, la importancia de la higiene y la convivencia son los principios básicos que el programa «Escuelas Saludables» ha valorado a la hora de otorgar sus reconocimientos a los centros educativos de Las Rozas que han participado en la última edición de esta iniciativa. Un programa que premia a los centros que durante el curso escolar desarrollan actividades encaminadas a favorecer la promoción de la salud en su programa escolar.
Las banderas de «Escuela Saludable» han sido entregadas por las concejales de Familia, Servicios Sociales y Sanidad, Paula Gómez-Angulo, y Deportes, Bárbara Fernández, al CEIPSO El Cantizal y a la Escuela Infantil La Marazuela. El segundo reconocimiento, unas banderolas, han ido a parar al colegio La Encina y la Escuela Infantil Juan Ramón Jiménez. Aserrín Aserrán ha sido distinguida con un diploma por su participación.
La importancia de llevar una alimentación saludable y hacer ejercicio como base para una vida sana fue uno de los mensajes que pudieron escuchar los niños que acudieron al acto de entrega de las banderas, donde disfrutaron de un taller, en el que con juegos y preguntas aprendieron conceptos como el de la pirámide de la salud y qué alimentos son los más recomendables para una buena alimentación.
El programa Escuelas Saludables de Las Rozas tiene como objetivo motivar a los centros educativos para que se centren en cinco ejes: el desarrollo de una política escolar saludables, el entorno físico y social de la escuela, las habilidades de salud individuales y las competencias para la acción y Servicios de Salud. Para evaluar estos puntos se realiza una primera auditoría al inicio del curso y otra al finalizar el mismo, en las que se tiene en cuenta el trabajo realizado en cada centro para fomentar los aspectos valorados.