Las Rozas presenta el Plan Municipal de Inclemencias Invernales

El Ayuntamiento de Las Rozas ha presentado el Plan Municipal de Inclemencias Invernales. Un plan que cuenta con centenar de efectivos, entre operarios y voluntarios, seis quitanieves, 14 máquinas esparcidoras de sal, camiones, todoterrenos y furgones de Protección Civil. El objetivo del operativo: hacer frente a las situaciones de riesgo que puedan derivarse de las temperaturas mínimas y condiciones meteorológicas adversas, como nevadas, heladas o ventiscas, garantizando la movilidad y la actividad de los servicios públicos del municipio.
El Ayuntamiento ha instalado 22 contenedores dispensadores de sal en diferentes puntos de la ciudad. Contenedores que se rellenarán de forma diaria y que están a completa disposición de los vecinos de las urbanizaciones, para que puedan aplicar sal en sus domicilios (rampas de garajes, caminos de acceso, jardines, etc).
Se han instalado 8 puntos de sal en la Urbanización Molino de la Hoz: calles Azor, Azagador, Sacre, Azulón, Cetrería, Águila Real, Miloca y Borni. Otros 8 dispensadores en la urbanización Club de Golf: calles Avenida Marsil, Cabo de Gros, Cabo la Nao, Cabo Higuer, Cabo Cope, Cabo Machichaco, Cabo Ortegal y Cabo de Peñas. Tres de estas zonas de recogida estarán situadas en la Urbanización La Chopera: calles Vitoria, Chueca y Turina. Por último, se han colocado tres contenedores en el barrio de Las Matas: calles San Jose del Pedrosillo, Salamanca y Travesía de los Peñascales. Además, los dos puntos limpios de la ciudad, en el Abajón y Monterrozas, disponen de sal para todos aquellos vecinos que lo soliciten.
Estos medios, materiales y humanos, actuarán de forma coordinada con los planes de ámbito superior, como el regional o el nacional, que se activarán si fuera necesario por la evolución desfavorable de la situación.
En caso de producirse un riesgo por inclemencias invernales, el plan establece cuatro niveles de alerta, desde la prealerta o Nivel 0, a la situación de alarma de los Niveles 2 y 3, en los que se ven afectados gravemente los servicios públicos esenciales y no serían suficientes los medios de titularidad municipal.