Las Rozas permite que los perros estén sueltos en algunas zonas verdes

El pleno del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado la modificación de la ordenanza municipal para que los casi 15.000 perros de la localidad puedan circular sueltos en zonas verdes seleccionadas, salvo las razas consideradas peligrosas.
La iniciativa, del equipo de Gobierno (PP), recibió el visto bueno de PSOE, Ciudadanos, Contigo por Las Rozas y UPyD, y la abstención de la edil no adscrita Patricia Arenas.
Para la elección de estas zonas verdes, se han tenido en cuenta parámetros como la baja utilización de esos espacios por niños y deportistas y, por el contrario, la alta utilización por propietarios de perros. Hasta ahora, sólo se permitía el acceso con perros sueltos a algunas de las zonas de esparcimiento habilitadas y acotadas por el Ayuntamiento y existía una fuerte demanda entre el colectivo de poseedores de animales.
Con el cambio, los perros deberán estar a una distancia que permita la intervención de su dueño o persona responsable en caso de que fuera necesario y queda expresamente prohibida la entrada de los canes a zonas infantiles, zonas de recreo y zonas protegidas.
Además, también a propuesta del PP, se ha aprobado el reglamento para la concesión de honores y distinciones a personas e instituciones. El Ayuntamiento podrá nombrar Hija Adoptiva a la poetisa y escultura Marga Gil Roesset. Asimismo, se ha prorrogado el contrato de conservación de vías y espacios públicos.
El pleno también dio el visto bueno a una moción de Contigo para posibilitar la realización de actuaciones estratégicas de movilidad peatonal. Un texto que ha contado con enmiendas de PP, Ciudadanos y UPyD y que recibió la unanimidad de los votos en puntos como que se redacte antes de diciembre de 2017 un plan de actuaciones de movilidad peatonal para el casco urbano y Las Matas. Además, con la abstención de Ciudadanos y de Patricia Arenas, se aprobó que entre 2018 y 2019 se puedan invertir un mínimo de 3 millones en mejoras de aceras.
Con los votos de la oposición, salió adelante una moción de UPyD, con la que el grupo solicitaba mejoras en la zona de Parque Empresarial: estudiar la carencia de plazas de aparcamiento e instar al Ministerio de Fomento a estudiar medidas a corto plazo para solucionar los problemas de tráfico en las rotondas de Leroy Merlin y Carrefour, más allá de la licitación de la redacción del proyecto de obras que realizó en 2016.
Otro punto se refiere a elevar una queja a la Comunidad de Madrid por la construcción por fases del IES José García Nieto.
Otra moción aprobada, en este caso del PSOE, atiende a la búsqueda de soluciones para los trabajadores de Proman. La empresa con la que el Ayuntamiento tiene firmado un contrato para el control de accesos, se encuentra en curso de varios embargos y no paga a los empleados sus nóminas. Pagos que ha venido abonando el Consistorio con cargo a las facturas mensuales por el servicio que prestan. El texto recoge que se continúe con los trámites de rescisión del contrato y que, en ese caso, la nueva empresa que se contrate subrogue a los trabajadores.
Además, por unanimidad, el pleno mostró su apoyo al club de rugby Ingenieros Industriales por su aportación a este deporte y el excelente trabajo que realiza en el municipio. Moción que presentó el grupo Ciudadanos.