Las Rozas instalará desfibriladores en los edificios públicos e impulsará el Camino Escolar

El último pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas se ha caracterizado por la aprobación de un gran número de puntos del día y mociones, sacadas adelante con el consenso de todos los grupos políticos.
Por un lado, a propuesta de Ciudadanos, se dotará a todos los edificios públicos del municipio de desfibriladores, -una medida que reforzará la anunciada por el Gobierno municipal el pasado 13 de diciembre-, y, a iniciativa del grupo Contigo por Las Rozas, parte de los recursos municipales se destinarán a la consolidación del Camino Escolar de Las Rozas. Una iniciativa que promueve que los niños vayan al colegio a pie o en bicicleta sin la compañía de un adulto para fomentar su autonomía. Un proyecto que, además, promueve mejoras en la ciudad, ya que incentiva la creación de vías seguras y adaptadas para facilitar el acceso peatonal a los centros educativos.
La moción de UPYD, que solicitaba la evaluación e implantación de buscadores con fines sociales en los ordenadores del Consistorio, también contó con el apoyo de todos los grupos municipales. Los técnicos del Ayuntamiento analizarán estos motores de búsqueda y estudiarán la posibilidad de ofrecer a los trabajadores y usuarios de los equipos informáticos municipales la posibilidad de utilizarlos.
Además, a iniciativa de la concejal no adscrita, Patricia Arenas, la escultora, Margarita Gil Roësset, será nombrada hija adoptiva de Las Rozas. Poetisa y artista, Gil Roësset está considerada como una de las mujeres de la Generación del 27. Su relación con el municipio ha hecho al pleno a apoyar esta moción, que ha sido enmendada por Contigo, para dar su nombre a un edificio público de la ciudad con uso cultural.
– Otros acuerdos por unanimidad –
*La modificación puntual del Plan General de Ordenación para regular la instalación de gasolineras en el municipio en lugares cercanos a centros educativos, viviendas y todos aquellos que por su uso habitual sea necesario restringir su instalación. Una modificación llevada al pleno por la concejal de Urbanismo, Natalia Rey, y fruto de la aprobación unánime de una moción del PSOE, presentada el pasado mes de octubre.
*Se han aprobado subvenciones para la Asociación de Madres y Padres del Centro de Educación Especial Monte Abantos, la Asociación Española contra el Cáncer y con la Asociación Nuevo Horizonte de Las Rozas, mediante la firma de convenios de colaboración con el Ayuntamiento.