Las Rozas homenajea a sus abuelos, «los héroes de la conciliación familiar»

mayoresCarmen González y Carlos Cenalmor son dos vecinos de Las Rozas que, a diario, cuidan de sus cuatro nietos mientras sus hijos trabajan. Pero Carmen y Carlos no son los únicos abuelos del municipio que viven esta realidad familiar. Precisamente por ello, el Ayuntamiento de Las Rozas ha querido premiarles. Un premio que recibieron anoche de mano del alcalde del municipio, José de la Uz, durante la verbena que el Consistorio organizó en honor a los abuelos de la localidad.  Un reconocimiento por “ejemplificar esa labor que a diario prestan los abuelos y abuelas en las familias; un reconocimiento a los héroes de la conciliación familiar”. 

Más de un centenar de mayores y decenas de niños asistieron al acto, al que, además del alcalde, asistió la concejal de Familia, Sanidad y Servicios Sociales, Paula Gómez-Angulo. Por la mañana, ambos visitaron la residencia Orpea, que cuenta con 180 plazas de atención especializada a mayores con alguna dependencia.

En las Rozas viven cerca de 10.000 personas mayores de 65 años. Lo que supone el 11% de la población. Según afirman desde el ayuntamiento, una de sus prioridades consiste en hacer que “los mayores del municipio permanezcan activos y tengan cada vez una vida más rica y plena; que sean parte más protagonistas de las actividades culturales, sociales y deportivas y potenciar”. En definitiva, su participación; «seguir enriqueciéndonos con su experiencia, su creatividad y su iniciativa, de las que las que tenemos tanto que aprender», declaraba el alcalde.

Las Rozas cuenta con dos Centros de Mayores con más de 6.000 socios y cerca de 1.000 plazas para talleres y cursos. Entre otras actividades, las Juntas de Mayores organizan, en colaboración con el Ayuntamiento, un programa de turismo social, con uno o dos viajes al mes. El Consistorio destina 108.000 euros anuales a subvencionar el abono anual transporte y fomentar su autonomía y movilidad por toda la Comunidad de Madrid.