Las Rozas, galardonada por su App para comunicar incidencias

La app del Ayuntamiento de Las Rozas «Smart Green» ha sido galardonada con el primer premio en la categoría de Tecnología, de los reconocimientos con los que NovaGob premia a las mejores iniciativas de la Administración, los Premios NovaGob a la Excelencia 2016, y que entregará a finales de septiembre.
NovaGob es una plataforma «spin-off» de la Fundación de la Universidad Autónoma, compuesta por más de 8.000 miembros, entre profesionales vinculados a la Administración pública, la Universidad y las redes sociales.
De las más de 22 candidaturas internacionales que se han presentado a la convocatoria, NovaGob ha decido reconocer a la app «Smart Green». Una herramienta, incluida en el proyecto «Las Rozas en un clic», que permite a los vecinos que localicen cualquier desperfecto en las calles, comunicar la incidencia de forma inmediata a la Administración y hacer un seguimiento posterior. La app ha gestionado en lo que va de año un total de 424 incidencias. «Se trata de un buen ejemplo de que el valor de la tecnología depende del uso y la creatividad de quien desee utilizarla», afirma Novagob.
– Impulso a la Administración electrónica –
Por otro lado, la Red Española de Ciudades Inteligentes, RECI, aprobó en el mes de agosto admitir a Las Rozas dentro de la organización. El Ayuntamiento avanza así en su plan para progresar en la gestión sostenible, basado en el impulso de la Administración electrónica. El Pleno del Ayuntamiento aprobó en abril la incorporación de Las Rozas a esta red con el objetivo de desarrollar un modelo «inteligente» de mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible y la innovación, entre otros.
Así, el Consistorio ya tiene en marcha iniciativas que se adaptan a este proyecto, además de la aplicación móvil «Las Rozas Smart Green», como el sistema de estaciones meteorológicas, integrado por siete puntos de medición, que nos permiten obtener y comparar datos climáticos de diferentes zonas del municipio.
Otros proyectos están en fase de implantación, como la instalación de sistemas de riego inteligente en los parques, con el que se llega a ahorrar un 20% en el consumo de agua, y ya se ha comenzado a trabajar en un cambio de la actual página web municipal, así como en la implantación de un Geoportal, que permita el acceso a la información geoespacial y dar visibilidad de la información territorial, más allá de los gabinetes técnicos y del propio Ayuntamiento.
Desde la Concejalía de Innovación Tecnológica, que dirige Juan Ignacio Cabrera, se está trabajando en la aplicación de un Plan Director que se desarrollará durante el año 2016 y que tiene el objetivo de llevar a cabo distintas medidas en las que las nuevas tecnologías jueguen en beneficio del interés de los ciudadanos. El Plan contempla soluciones de movilidad urbana para peatones, ciclistas o gestión de aparcamientos, sistemas que permitan controlar y reducir el gasto en el alumbrado público y de edificios municipales o aplicaciones que posibiliten interactuar con los vecinos o visitantes del municipio.
La incorporación del Ayuntamiento de Las Rozas en esta red de Ciudades Inteligentes, le permitirá intercambiar experiencias con otros municipios «inteligentes» y generar una dinámica que redunde en la automatización de la gestión, la reducción del gasto público, la mejora de los servicios y la transparencia, consiguiendo atraer la actividad económica y generando progreso.