Las Rozas celebra su primer Debate del Estado para rendir cuentas ante los vecinos

El primer Debate del Estado de la Ciudad de Las Rozas se celebrará mañana miércoles 19 de octubre. Una cita que el alcalde del municipio, José de la Uz, quiere convertir en un “referente de la vida municipal, fruto del compromiso del Ayuntamiento con la transparencia”.
En un pleno extraordinario, el alcalde será el primero en intervenir para hacer un balance sobre su gestión y el trabajo desarrollado por las distintas áreas del Gobierno municipal además, de plantear sus proyectos de futuro. Después, será el turno de los portavoces de los grupos municipales de la oposición (Ciudadanos, Contigo, PSOE y UPyD) y del portavoz del PP, partido en el Gobierno. El primer edil cerrará el debate.
El pacto de investidura que el PP alcanzó con Ciudadanos en junio de 2015 incluía un acuerdo sobre la celebración de un pleno extraordinario anual de rendición de cuentas. Para hacerlo efectivo, el Ejecutivo ha apostado por el modelo de Debate del Estado de la Ciudad, al que están obligados los municipios sujetos al régimen de “Grandes Ciudades” en virtud de la Ley de Grandes Ciudades de 2004.
De la Uz ha señalado que dará cuenta a la oposición y a los vecinos de la labor realizada en el último año, de las iniciativas puestas en marcha y de las que va a impulsar el Ejecutivo, “con el esfuerzo titánico de los trabajadores públicos; sin triunfalismos y con la debida autocrítica, sin caer en la complacencia”.
“Queremos mostrar hacia dónde camina la ciudad y qué modelo de ciudad queremos, y, sobre todo, quiero trasladar que los logros y los acuerdos los estamos consiguiendo entre todos, al margen de las discrepancias ideológicas, porque es tiempo de pacto y diálogo para construir la estabilidad”, ha declarado el regidor, que reivindica “la legitimidad del pleno como depositaria de la libre voluntad de los roceños, como instrumento de control al Gobierno y como herramienta para transformar la realidad de Las Rozas”.