Las Rozas aprueba una reforma del transporte público y un Plan de Juventud

La sesión de noviembre del pleno del Ayuntamiento de Las Rozas se ha centrado en el tema transportes y movilidad. Se ha aprobado una reforma integral del transporte público urbano e interurbano en autobús y el concejal de Transportes, David Santos, ha anunciado que el Ayuntamiento está trabajando con el Consorcio de Transportes en una propuesta de reordenación global del transporte en la ciudad, que incluye la apertura de dos nuevas líneas de autobuses: una circular para conectar las urbanizaciones de Las Rozas y una tercera línea urbana, la L3. Se revisarán las dos líneas urbanas ya existentes y las interurbanas, de conexión con Madrid y otros municipios.

Todos los grupos coincidieron en que el rápido crecimiento poblacional que ha experimentado la ciudad en los últimos años, hace acuciante la mejora de la red de transporte público, con un plan que debe estar “bien planificado y ordenado, debido a la elevada demanda y a lo disgregada que está la ciudad, con núcleos de población muy separados entre sí, en una superficie total cercana a los 60 kilómetros cuadrados”.

En este sentido, Santos señaló que el Ayuntamiento lleva “16 meses trabajando en aumentar el número de paradas, frecuencias, itinerarios y servicio en todas las líneas además, de en la creación de otras nuevas”. Una propuesta que, según ha anunciado, va a presentar al Consorcio Regional de Transportes, organismo al que, en virtud de la moción aprobada con los votos de UPyD, Ciudadanos, PSOE y Contigo por Las Rozas, corresponde «elevar una queja formal por el estado actual de la red de autobuses que da servicio al municipio de Las Rozas«. Además, la oposición daba luz verde en su moción a que se fije un periodo de exposición pública de este plan y que se soliciten al Consorcio marquesinas con información digital de los tiempos de llegada y mejoras en la seguridad de paradas y accesos.

El pleno también aprobó otra serie de medidas, como la creación de un Plan para la Juventud. Una propuesta del grupo socialista, destinada a fomentar el asociacionismo juvenil en nuestro municipio, la creación de un Consejo de Juventud de la ciudad, con un apartado de formación y orientación laboral, y acciones que deriven en facilitar la emancipación juvenil, a través del acceso a la vivienda y a un empleo.

A propuesta del grupo Contigo por Las Rozas, los técnicos municipales responsables deberán elaborar informes de seguimiento y control de todos los contratos municipales, incluyendo el cumplimiento de las obligaciones del contrato y las condiciones laborales y sociales con sus trabajadores.

Asimismo, la oposición ha sacado adelante la propuesta de que una partida de los presupuestos municipales de 2017, se destine a la puesta en marcha de los presupuestos participativos en 2018. Presentada por los socialistas, tuvo unanimidad. También hubo unanimidad en la puesta presentada por UPyD, consistente en la puesta marcha de una Feria de la Tapa, que contribuya a la sector hostelero local.