‘Las personas con discapacidad en la vida cotidiana’, 65 fotografías para la integración

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha inaugurado este miércoles la exposición “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Una muestra que incluye 65 instantáneas sobre el esfuerzo de superación diario de las personas con discapacidad. El objetivo: sensibilizar en la inclusión y la igualdad de oportunidades y derribar los estereotipos que menoscaban su normalización en la sociedad. La exposición, en el hall del centro municipal El Abajón, podrá visitarse hasta el 15 de diciembre, de 8:00 a 20:00 h.
Al acto de inauguración asistieron el presidente de la Fundación Grupo Norte, Javier Ojeda, la concejal de Familia, Servicios Sociales, Paula Gómez-Angulo, representantes de las asociaciones que integran el Consejo municipal de la Discapacidad, representantes de los grupos municipales del Consistorio y deportistas, como Roberto Solozábal, Rafa Pascual y Carlos Velasco, entre otros.
«Con esta exposición queremos continuar sensibilizando a toda la sociedad de Las Rozas sobre el día a día que viven las personas con discapacidad, sus cuidadores y sus familias. Continuar derribando esos estereotipos, esos clichés que les acompañan muchas veces injustamente y que iniciativas como ésta nos ayuden a romper y seguir avanzando hacia su plena normalización e inclusión«, declaró De la Uz.
Esta actividad se incluye dentro de la programación que el Ayuntamiento ha puesto en marcha esta semana con motivo de la celebración del Día Mundial de las Personas con Discapacidad, constituido el 3 de diciembre. Mientras que hoy se celebra el Consejo municipal de Discapacidad, mañana sábado, se inaugurará la rotonda “Plena Inclusión”, con la que representar a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en España.
Las fotografías han sido seleccionadas de un concurso fotográfico internacional en formato digital, promovido desde el año 2003 por el Instituto para la Integración de la Comunidad de la Universidad de Salamanca (INICO), en colaboración con la Fundación Grupo Norte, entidad sin ánimo de lucro creada en el año 2001.
Un certamen que tiene como objetivo dar a conocer la realidad de las personas con discapacidad desde la perspectiva de sus propios protagonistas, familiares, personal de apoyo y, por supuesto, del fotógrafo que realiza la instantánea. Se pretende ofrecer imágenes positivas, que permitan la reflexión, empatía e identificación con las personas con discapacidad.