De la Uz inaugura las aulas “Maker Space” en el colegio Balder de Las Rozas

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha visitado las instalaciones del Centro Escolar Balder (Las Rozas), dónde ha tenido la oportunidad de conocer el Método Balder, basado en el concepto “learnig by doing”, e inaugurar las nuevas aulas denominadas Maker Space.

Se trata de una iniciativa pionera en la que en un espacio diferenciado del resto de aulas del colegio, con una decoración moderna y actual, y puesto en marcha con la colaboración de la empresa tecnológica BQ y el apoyo de Xerox, se ha habilitado un área para que los alumnos puedan expresar toda su creatividad con la ayuda de las nuevas tecnologías (conexiones inalámbricas, pizarras digitales, impresoras 3D, nuevos programas de diseño, etc.).

Como afirma Lourdes Atrio, directora general del colegio Balder, “el objetivo es motivar a los alumnos y elevar su autoestima. Una de nuestras premisas educativas es incentivar el desarrollo intelectual de los niños y jóvenes más allá de la programación oficial para cada etapa, a través de la creatividad y las nuevas posibilidades tecnológicas”.

Los alumnos, de 14 a 18 años (desde 3º de la ESO a 2º de Bachillerato), podrán trabajar en el Balder Maker Space en proyectos y actividades de diseño gráfico, robótica y programación. Asimismo, también se ha creado otra área específica para potenciar las habilidades manuales a través de workshops de cerámica, utilizando nuevas técnicas y tecnologías y un espacio único donde el inglés será la lengua vehicular en la que realizar diversas investigaciones y proyectos multidisciplinares.

El Método Balder se apoya en el concepto “learnig by doing”: fomentar el pensamiento crítico, el debate de ideas, la creatividad y asimilar los conocimientos de las distintas materias curriculares en función de las capacidades de los alumnos.

El colegio Balder, sello de calidad y excelencia “EFQM”

Asimismo, De la Uz también ha estado presente en la entrega del sello de excelencia académica “EFQM” al centro escolar Balder. Un certificado de calidad otorgado por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM en sus siglas en inglés): una institución sin ánimo de lucro, con sede en Bruselas y que cuenta con más de 500 socios repartidos en más de 55 países.

El centro Balder se convierte así en el primer colegio de la zona noroeste de Madrid en conseguirlo. Además, este sello EFQM, se suma a otros reconocimientos y adhesiones importantes a las que está  ligado el colegio Balder como son el hecho de ser escuela asociada de la UNESCO y  Escuela Embajadora del Parlamento Europeo.

Durante su visita al colegio, el alcalde felicitó a los responsables del centro por este nuevo reconocimiento de calidad y destacó la importancia del proyecto, realizado junto a BQ, “para que los jóvenes puedan expresar toda su creatividad con la ayuda de las nuevas tecnologías. Desde el Ayuntamiento, estamos convencidos de que las nuevas tecnologías son el modelo económico del futuro y queremos que nuestros jóvenes sean los mejor preparados para encararlo.”