La mitad de los emprendedores registrados en Madrid son mujeres

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, participó en el acto de entrega de la XIII edición de los Premios de la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME), en el que destacó que la mitad de los casi 40.000 emprendedores registrados en las iniciativas de emprendimiento de la Comunidad de Madrid en los últimos cinco años son mujeres, de las cuáles 1.150 se materializaron en planes de empresa.
Hidalgo también resaltó que la Comunidad de Madrid «goza del mercado laboral más paritario de España» con tasas de actividad y empleo femeninos superiores en 6 y 8 puntos a la media nacional. En este sentido, la consejera de Economía, que el jueves estuvo en la vecina Las Rozas en un acto con afiliados y simpatizantes del Partido Popular, señaló que el 81,7% de las asalariadas que trabajan en nuestra región tiene contrato fijo, el porcentaje más elevado de toda España.
1.125 pymes de la región acceden a 101 millones de euros a través de AvalMadrid
La Comunidad de Madrid, a través de la Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, ha propiciado que un total de 1.125 pymes y autónomos madrileños accedan durante este año a 101 millones en financiación, lo que contribuirá, según datos del Ejecutivo regional, a la creación y el mantenimiento de cerca de 10.000 puestos de trabajo en la región.
Este impulso a la financiación de Avalmadrid es posible gracias a las aportaciones que la Comunidad ha realizado
al Fondo de Previsiones Técnicas de Avalmadrid durante 2015 y el primer trimestre de 2016 por un importe que en total asciende a cuatro millones. El Fondo de Previsiones Técnicas tiene como finalidad cubrir los fallidos y dotar las provisiones necesarias como consecuencia del riesgo de impago asociado al crédito que la SGR asume con las pymes y autónomos.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, durante su visita al centro cultural El Rompeolas, un novedoso proyecto cultural que ofrece servicio integral a músicos y personas interesadas por la música, la formación y el desarrollo de iniciativas sociales y culturales y que se ha puesto en marcha gracias a un crédito de 60.000 euros, avalado por la Avalmadrid.
El Rompeolas ofrece alquiler de locales de ensayo individuales o para grupos musicales; impartición de talleres y cursos sobre temas musicales y artísticos; grabación y edición de trabajos musicales; zona de compra venta o intercambio de material musical y estudios audiovisuales, entre otros. Hidalgo ha destacado que “la aportación de la Comunidad de Madrid forma parte del compromiso del Gobierno regional con Avalmadrid, para dotarle de mayores recursos y potenciar el acceso a la financiación del tejido empresarial madrileño y, sobre todo, a aquellos que más lo necesitan, que son los emprendedores, los autónomos y las pequeñas empresas”.
586 nuevas empresas en 2015 y 160 en 2016
La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, que ha estado acompañada en la visita por la presidenta de Avalmadrid, Rosario Rey, ha valorado la importancia que tienen los emprendedores para generar empleo. En este sentido, Hidalgo ha explicado que la financiación concedida por Avalmadrid el año pasado permitió la creación de 586 nuevas empresas, un 21% más que en 2014, lo que supuso la creación de 1.300 puestos de trabajo.
En lo que va de año, Avalmadrid ya ha financiado la puesta en marcha de 160 nuevas empresas a las que ha destinado más de 10,3 millones de euros a través de la línea para emprendedores. Esto ha permitido la creación de 370 nuevos empleos en la Comunidad de Madrid.
Texto: Prensa Comunidad de Madrid/Redacción
Foto: Prensa Comunidad de Madrid