La Comunidad de Madrid incrementa la financiación a emprendedores a través de Avalmadrid un 52% en 2016

La Comunidad de Madrid ha incrementado la financiación a emprendedores a través de Avalmadrid un 52% en lo que va de año, a través de la línea para emprendedores. Así, Avalmadrid ya ha financiado desde enero pasado la puesta en marcha de 160 nuevas empresas, a las que ha destinado más de 10,3 millones a través de dicha línea, frente a los 6,75 millones del mismo período del año anterior.

Esto ha permitido la creación de 370 nuevos empleos en la Comunidad de Madrid, un 25% más que de enero a marzo de 2015. La financiación concedida por Avalmadrid en 2015 permitió la creación de 586 nuevas empresas, un 21% más que en el año anterior, lo que supuso la creación de 1.300 puestos de trabajo.

“El Gobierno de la Comunidad de Madrid es consciente de que una de las piedras angulares sobre la que asentar y fortalecer el crecimiento económico es garantizar la fluidez del crédito destinado a financiar inversiones productivas”. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, en la inauguración de la jornada empresarial “Ventajas de las Sociedades de Garantía Recíproca para pymes, autónomos y emprendedores”, en la que ha estado acompañada por la presidenta del ICO, Emma Navarro.

Hidalgo ha explicado que la Comunidad de Madrid también ha sido pionera a la hora de tomar medidas para facilitar la financiación empresarial, fundamentalmente de las pymes de nuestra región, y ha puesto como ejemplo a Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca participada por la Comunidad de Madrid.

En esta jornada, organizada por Avalmadrid, SGR-CESGAR y el ICO, se han abordado las ventajas de las SGR para el tejido empresarial y la importancia del acceso a la financiación en el actual contexto económico. En el transcurso de la misma se ha celebrado una mesa redonda que ha contado con la presidenta de Avalmadrid, Rosario Rey; la subdirectora de Estrategia y Evaluación del ICO, Rosario Casero; el secretario general de CEIM, Miguel Garrido; la vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero y el presidente de AJE Madrid, Ángel Monroy.