El Kodak vendrá a pleno traído por el PSOE y Contigo Las Rozas

Durante el pleno que tendrá lugar este martes en Las Rozas, este asunto será traído por dos de los partidos de la oposición, cuyo punto de vista te traemos, reproduciendo sus notas de prensa de manera literal.
PSOE: El PSOE vuelve a denunciar en el próximo pleno del día 19 de diciembre que el PP ha usado la finca del edificio Kodak para favorecer la especulación urbanística lo que va a conllevar entre otros perjuicios la tala de un encinar, además del nuevo “ladrillazo” sin ordenación, sin control y fuera del Plan General aprobado y en vigor. Hasta en 10 ocasiones ha tenido el PP que traer al pleno esta recalificación cuyos primeros efectos se empiezan a visualizar ahora.
“Alguna constructora les va a terminar haciendo un gran monumento por el buen trato recibido” asegura el portavoz socialista que ha acusado al PP en innumerables ocasiones de intentar construir de manera descontrolada en el municipio como se ha demostrado en diferentes plenos “el PP ha jugado con la especulación de vivienda y sus cifras han fluctuado según los intereses que sólo ellos conocen”.
El PP ha recalificado los terrenos pertenecientes a la finca del edificio Kodak, de los cuales 114.478m2 han ido a parar a la Sede de la Real Federación Española de Fútbol y 81.707m2 a una importante constructora de las habituales de Las Rozas que construirá 720 viviendas. Además el PSOE pedirá que se vuelva a reconsiderar en dicho pleno, su moción en la que solicita investigar todo lo acontecido en torno a la RFEF, incluida esta recalificación “son muchas las conexiones de este lodazal negro entre la RFEF y el gobierno del PP, cada vez que sale un asunto turbio nos encontramos a este matrimonio morganático en el que el Ayuntamiento siempre ha tenido una condición inferior y ha actuado al dictado de los directivos del fútbol” según Miguel Ángel Ferrero, portavoz del Grupo Municipal Socialista.
Esta es una más de las 20 modificaciones puntuales que ha hecho el PP en Las Rozas y que ha servido para que se edifiquen “miles de viviendas sin orden ni infraestructuras necesarias” según Ferrero, y afirma que el PP “lleva cambiando el planeamiento 10 plenos para favorecer siempre a los mismos”. Además Ferrero acusa a los populares de construir 10.271 viviendas por encima de las permitidas en el Plan de Ordenación Urbana en el Municipio por lo que afirma que el PP “y la recalificación hacen un matrimonio perfecto”.
Contigo Las Rozas: Contigo por Las Rozas pedirá a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento que suscriban una moción que inste al PP a paralizar el proyecto de urbanización que afecta a la finca del Edificio de Kodak, ya que con su desarrollo se talarían más de 1.400 árboles y se derribaría parte del edificio que da nombre a la parcela.
Contigo ya presentó hace más de un mes varias alegaciones contra el proyecto. Desde entonces, los concejales del Grupo Municipal se han puesto en contacto con asociaciones, vecinos y otros agentes sociales para conocer su opinión sobre este proyecto, que afecta a un pinar protegido y a un edificio que la Comunidad de Madrid ha señalado que debe ser incluido en el Catálogo de Bienes Protegidos de Las Rozas debido a su singularidad.
“Ante el malestar que ha surgido entre los vecinos y la situación en la que se encuentra la finca, con varios niveles de protección, hemos creído indispensable traer a pleno una proposición para que no se llegue a ejecutar este proyecto hasta que no se garantice fehacientemente que se va a cumplir la ley del arbolado urbano” ha manifestado el portavoz de Contigo, Gonzalo Sánchez Toscano. Hay que recordar que la aprobación definitiva del proyecto supondría la tala de 1.422 de los 1.511 árboles existentes, lo que vulneraría la Ley de Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid.
Sánchez Toscano ha señalado que se debe reformular el Proyecto de Urbanización mediante una propuesta que le dé prioridad a la conservación del arbolado, tal y como establece la Ley. Para aquellos casos en los que no sea posible su conservación se deberá priorizar el trasplante. En todo caso, si fuera necesaria la tala deberá seguirse individualizadamente para cada árbol el procedimiento recogido en la Ley, incluyendo el establecimiento de medidas compensatorias en espacios de titularidad pública para compensar su pérdida mediante repoblaciones en zonas de interés ambiental para el municipio.
Por otra parte, también se ve afectado una parte edificio de Kodak, que ha sido objeto de un informe vinculante emitido por la Comunidad de Madrid. “Ante esta cuestión, en la moción se solicitará al Equipo de Gobierno del PP a que incluya todo el conjunto arquitectónico de Kodak, incluyendo la nave y la arboleda, en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos. Además pedimos que esta cuestión no se dilate en el tiempo y se apruebe en los primeros meses de 2018” ha relatado Sánchez Toscano.
Por último, desde Contigo por Las Rozas también se pedirá que se estudie junto a todos los grupos municipales posibles soluciones urbanísticas en el marco de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana para que el espacio natural afectado pudiera calificarse como zona verde y el conjunto arquitectónico de Kodak como equipamiento público.