«Julios cena con Cris» para luchar contra el cáncer infantil en Las Rozas

En su incansable lucha contra el cáncer infantil, la Fundación CRIS Contra el Cáncer inaugura “Julios Cena con CRIS”, una iniciativa gastronómica para recaudar fondos para la Segunda Fase del Proyecto Lydia: ensayo clínico en el que entran niños con leucemia aguda que, tras un tratamiento de quimioterapia con éxito, tienen aún un alto riesgo de recaída.
El chef Julius, que encabeza estas cenas solidarias, volverá ponerse tras los fogones en el One Bar One (Avda. de Lazarejo nº 3, Urbanización Santolina 2, 28232 Las Rozas) para luchar contra el cáncer infantil el próximo 22 de septiembre. El menú, con un precio de 45 euros, mezclará los sabores de siempre con lo más innovador contando con materia prima de alta calidad.
Marta Cardona, directora de la Fundación CRIS Contra el Cáncer, agradecía a todos los participantes su colaboración: “Sin el compromiso del Chef Julius, que capitanea el evento, junto a Pedro Acacio del One Bar One, no habría sido posible poner en marcha “Julius Cena con CRIS”. Gracias también a Bodegas Arzuaga Navarro, Champagne Taillinger Reimis, Síbori Food Service, Balfego y Discarluz que nos apoyaron en la primera cena”. Y añadía: “Apostamos por la investigación como única salida para curar o por lo menos cronificar el cáncer, y estas iniciativas son ejemplo de que cada vez la sociedad española está más concienciada, y el mundo gastronómico también lucha contra el cáncer. La primera cena solidaria fue un éxito, y esperamos que el próximo 22 se vuelva a llenar “Julius cena con CRIS””.
Proyecto LYDIA Fase 1 y Fase 2. Ensayo clínico para niños y adolescentes con LEUCEMIA AGUDA
La leucemia aguda es el cáncer más frecuente en niños suponen casi un 30% de todos los cánceres. En España se diagnostican al año 1.400 niños con cáncer, de los cuales un 20% mueren, son 280 niños. Es la primera causa de muerte infantil en nuestro país.No hay suficientes ensayos clínicos para niños con cáncer. Los tratamientos de los adultos no son adecuados, un niño no es un adulto pequeño, su organismo se encuentra en desarrollo, los efectos secundarios son más graves y evolucionan de forma diferente.
El proyecto lleva el nombre de Lydia en memoria de una niña de 6 años que no tuvo esta oportunidad. Sus padres han querido donar todos los fondos que recaudaron para pagarle un tratamiento nuevo fuera de España, quieren hacerlo para que otros niños puedan tener la oportunidad que no pudo tener Lydia.
El objetivo es utilizar las células del sistema inmune Natural Killerde un donante como arma contra este tipo decáncer de sangre del paciente. Para ello es necesario activarlas y multiplicarlas para que ataquen al tipo de tumor que estamos tratando. Gracias a la terapia celular con las células Natural Killer se ha conseguido diseñar un procedimiento que permite ayudar a los niños con leucemia aguda en recaída o que no responden a ningún tratamiento, que les permite reducir el tumor para que puedan acceder al trasplante de médula y curarse, 14 niños fueron incluidos en este ensayo y los resultados preliminares indican un 30% de remisión del tumor.
Esto ha llevado a iniciar una Fase 2 en el cual se incluirán 35 pacientes y se realizará en 6 hospitales de toda la geografía española:
- Norte, el Hospital de Cruces, Bilbao
- Sur, el Hospital de Carlos Haya en Málaga
- Oeste, Hospital de Badajoz
- Este, Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia
- Centro, Hospitales La Paz y 12 de Octubre en Madrid