Javier Martínez, jugador de boccia, se trae a Las Rozas una nueva medalla

El roceño Javier Martínez Fernández-Aceytuno se llevó la semana pasada, en la modalidad de parejas, la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Boccia disputado en Povoa (Portugal). Junto a Wafid Boucherit y Amal Tsouli, Martínez se impuso al combinado griego en la final de consolación, después de caer ante Rusia en semifinales.

En la primera fase, España acabó segunda de su grupo con un balance de dos victorias, ante Francia (5-2) y Dinamarca (8-1), y dos derrotas contra Gran Bretaña (3-6) y Portugal (4-5). El rival de semifinales fue Rusia, «un equipo que ha mejorado mucho en los últimos años», nos cuenta nuestro vecino. El equipo del Este derrotó con contundencia a los nuestros, ya que el marcador arrojó un 0-6 final. La venganza de no poder estar en la final se la cobraron en el encuentro por el tercer y cuarto puesto, donde los nuestros vencieron a Grecia por 6-2.

«Esta nueva medalla nos anima a seguir trabajando en busca de seguir subiendo puestos en el ránking mundial. Es un resultado que nos permite continuar en el buen camino para la meta final, que son los Juegos de Tokio», dice Martínez Fernández-Aceytuno. En este enlace, a partir del minuto 22, puede verse la ceremonia de las medallas.

https://www.youtube.com/watch?v=MB6jiUgADoM

Peor resultado a nivel individual

Por su parte, en la competición individual el roceño no se clasificó para los octavos de final, a pesar de haber ganado dos partidos, tanto al eslovaco Adam Burianek como al local José Gonçalves. Fue el británico Patrick Wilson quien apeó a Martínez de la siguiente ronda, tras infligir una amplia -pero algo engañosa- derrota por 10-1.  «En esta competición he continuado aprendiendo mucho. Aunque no me clasifiqué en la competición individual, he tenido muy buenas sensaciones. Ahora toca seguir trabajando para las competiciones del año que viene», remarcó el roceño, cuyo próximo objetivo es preparar la Liga Madrileña de Boccia.

Además de participar con mis compañeros de parejas, a la competición acudieron otros siete españoles: Ferrán Rivas, Serafín Rodríguez, Benito Sánchez, Raúl Martín, Iker Iglesias, Vasile Agache y Alejandro Díaz. Junto a nosotros han estado los técnicos y auxiliares Gloria Herranz, Ramiro B. Gil, Xavi Céspedes, Elena Echevarría, Fran Perotti, Felix López, Carlos Varela, Alma Cuesta e Inmaculada Peñalver.

La Boccia, deporte paralímpico

El deporte de la boccia lo practican personas en silla de ruedas que tienen parálisis cerebral o discapacidad física severa, y que se colocan en uno de los extremos del campo, desde donde lanzan las bolas. La competición se estructura por clases de discapacidad: la BC1 corresponde a deportistas que lanzan con manos o pies y precisan ayuda de un asistente; los de la BC2 son aquéllos que pueden lanzar sin ayuda; la BC3 precisa asistencia y realiza los lanzamientos a través de una canaleta; todos ellos tienen parálisis cerebral. La categoría BC4 engloba a los deportistas con discapacidad física grave. Por último, la categoría BC5 la juegan deportistas con discapacidad física moderada.

Foto: Javier Martínez