Entrevista: Francisco J. Bueno, Presidente de la Asociacion de Empresarios de Európolis

Európolis tiene mucha actividad. A las nueve de la mañana las rotondas de acceso al Parque empresarial están atascadas. Camiones, furgonetas de reparto, utilitarios con sillas de bebe,y coches de alta gama se diluyen por sus calles con nombres de ciudades europeas que albergan varios centenares de empresas. Francisco J. Bueno, Presidente de la Asociación de Empresarios de Európolis, nos recibe en sus oficinas de Mothercare, la conocida marca de productos infantiles que ha elegido las Rozas para establecer su sede.

Pregunta. ¿Cómo surge la Asociación?
Respuesta. Europolis empieza como un polígono más, en el que unos cuantos comercios deciden asociarse hace ya unos 14 años. Pero desde el principio nos encontramos con la falta de colaboración de algunos propietarios. Esto pertenecía a una entidad urbanística formada por los propietarios del terreno y de las naves. Sus labores eran exclusivamente de limpieza y mantenimiento. Así que estaban por un lado los propietarios y por otro los comerciantes. La asociación surgió, precisamente para eso, para agrupar a las Empresas que teníamos una serie de intereses comunes relacionados con asuntos comerciales y publicitarios. Pero no ha sido una tarea fácil. Hay empresas de todo tipo y con intereses muy variados. Las hay, como la nuestra, que vendemos en toda España y las hay que sólo tienen punto de venta aquí. Las hay grandes, pequeñas y medianas. Es cierto que al princiipio Európolis se asoció al concepto ciudad del mueble, pero ahora hay de todo. Es cierto que predomina lo que está relacionado con el hogar. Pero hay muchas mas cosas. Asi que nos centramos en los intereses comunes de todos. Nuestro objetivo era, y es traer gente, traer clientes. Tenemos una revista y una web que tiene bastante éxito. Európolis es la página que más se visita en comparación con los demás centros comerciales.
P. ¿Como os enfrentáis a la crisis?
R. La crisis pasa. Pasa y pisotea. Pero pasa. Yo creo que la recuperación aún no ha llegado al consumidor. Creo que tocamos fondo en el 2012, pero el consumidor todavía tiene sus problemas. Desde la asociación, además de las tareas comerciales y de publicidad también llegamos a acuerdos beneficiosos para ls socios con bancos o compañias de seguros. Y nos gustaría hacer más, claro. Ahora la situación es la que es, algunas empresas tienen dificultades para pagar sus cuotas y poner en marcha nuevos proyectos, requiere siempre una inversión. La gente vende lo que vende. Nosotros lo que podemos hacer, y no es poco, es traer aquí a la gente publicitándonos nosotros y nuestros establecimientos. Además lo hacemos todo sin ayuda de nadie. Y con la situación actual, esto se resume muy facilmente: pelea, pelea, pelea. Al margen de eso, nosotros tenemos que poner en marcha nuestras propias ideas. Hay un proyecto muy bonito para hacer un mercadillo Vintage, la vicepresidenta de nuestra asociación ha dedicado muchas horas a diseñar un proyecto atractivo, que creemos que encajaría perfectamente en Európolis. El proyecto lo tiene el alcalde encima de su mesa. A lo mejor, cuando finalmente se lleve a cabo, lo vintage ya no esta de moda.
P. Resulta un poco extraño que exista una preocupación generalizada por la reactivación económica y luego resulta que los empresarios y las asociaciones de empresarios se encuentran desamparados. ¿Que hacemos?
R. No sé. En realidad no debería ser tan difícil. Nosotros, por ejemplo, al ayuntamiento, solo le pedimos que mantenga límpias las calles y que mantenga el polígono iluminado. Tan sencillo como que cuando sales de trabajar no tengas que pasear por calles oscuras. Y llevamos 14 años pidiendoselo al alcalde. A este y al anterior. Y siempre hay buena disposición pero el tiempo sigue pasando. La asociación siempre he tenido ayudas de subvenciones para PYMES y demás. Y la Comunidad de Madrid siempre ha respondido bien. No tenemos ninguna queja de su intención de ayudar y colaborar. Y Además aquí no hay ninguna duda de que con el dinero de las subvenciones se hacen cosas, se hace lo que hay que hacer, y eso, lógicamente, la Comunidad lo ve con buenos ojos. Lo malo es que con la crisis esas ayudas han mermado muchísimo. Y nosotros sólo somos uno más de los muchos polos industriales o comerciales de Madrid.
P. Hablando de polos. ¿Qué os ha supuesto la apertura del Centro Comercial Plaza Norte 2?
R. Es un tipo de comercio diferente al nuestro. Así de entrada, por ejemplo a nuestros restaurantes les ha venido muy bien el aumento de trabajadores en la zona. Pero no sólo es Plaza Norte. Es Herón City, Rozas Village, toda la zona del Pinar de las Rozas. Nuestro objetivo sería convertir toda esa oferta empresarial y comercial en un punto de referencia para toda la Comunidad de Madrid. Creo que esa es una labor que tiene que acometer el Ayuntamiento.
Pertenecer a la asociación es beneficioso para todos, Yo entiendo que pagar una cuota como asociación al principio puede no parecer interesante. Pero lo es. Lo es porque hay una unión, y hay una revista, y una página web. Si podemos organizar cosas en común para atraer a mucha gente, es beneficio para todos.. Yo les diría a los empresarios que que están aquí en Európolis y no se han asociado, que nosotros hemos dado a conocer Európolis, Hemos hecho famoso Európolis. Nos conocerán más o menos. Pero si la gente nos conoce es gracias a nosotros.
Por último, para acabar, que le preguntarías al Alcalde?
Francisco Bueno sonríe una vez más. Parece que una sola pregunta es poco. “Que para cuando tendremos el mercadillo en Európolis”
Y la pregunta queda allí, flotando en la sala de reuniones de Mothercare, donde nos despedimos del Presidente de la Asociación de Empresarios de Európolis hasta una próxima ocasión.