El roceño Javier Martínez peleará este fin de semana por el campeonato de España de boccia

Este miércoles Javier Martínez Fernández-Aceytuno, deportista local de Boccia de Las Rozas de Madrid, pondrá rumbo a Sevilla para disputar un nuevo Campeonato de España de Boccia. La competición se celebrará en el Centro Deportivo Amate de viernes a domingo. Como en años anteriores, en esta ocasión participará tanto en la competición individual como en la de parejas de la categoría BC3. En parejas contará con Rafa Cacho y Sergio Fernández como compañeros.
De esta manera, la jornada del viernes estará dedicada, exclusivamente, a la competición de parejas. Por su parte, el sábado, durante todo el día, y el domingo, por la mañana, se celebrarán los encuentros individuales de todas las categorías (BC1, BC2, BC3 y BC4).
En parejas habrá tres grupos diferentes. Martínez, en el Grupo A, se enfrentará a los deportistas de Cofemfe Maestrat (Valencia) y a los de El Almendro A (Extremadura). Los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros se clasificarán para los cuartos de final.
En la competición individual los doce deportistas estarán divididos en tres grupos de cuatro. En esta ocasión el roceño las caras con Francisco Díaz, Aleix López e Iván Alemany. Aquí el sistema de clasificación será el mismo, los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros se clasificarán para los cuartos de final. «A lo largo de este mes he trabajado muy intensamente de cara a esta competición. He aprovechado los entrenamientos para afianzar el conocimiento sobre el nuevo material y trabajar nuevas estrategias», apunta el deportista local.
La Boccia, deporte paralímpico
El deporte de la boccia lo practican personas en silla de ruedas que tienen parálisis cerebral o discapacidad física severa, y que se colocan en uno de los extremos del campo, desde donde lanzan las bolas.
Así, la competición se estructura por clases de discapacidad: la BC1 corresponde a deportistas que lanzan con manos o pies y precisan ayuda de un asistente; los de la BC2 son aquéllos que pueden lanzar sin ayuda; la BC3 precisa asistencia y realiza los lanzamientos a través de una canaleta; todos ellos tienen parálisis cerebral. La categoría BC4 engloba a los deportistas con discapacidad física grave.
Por último, la categoría BC5 la juegan deportistas con discapacidad física moderada.
Texto: Javier Martínez/Redacción
Foto: archivo