El Pleno aprueba exigir a Renfe y ADIF que los trenes no excedan los 50 km/h en la ciudad

kEl Ayuntamiento de Las Rozas ha acordado por unanimidad en Pleno solicitar a ADIF y a RENFE la reducción de la velocidad de los trenes de Cercanías en el interior del municipio a un máximo de 50 kilómetros por hora para paliar los efectos negativos que se han denunciado durante los últimos meses por parte de los vecinos del entorno de Ruiseñores y Arizónicas. Por otro lado, también se aprobó por unanimidad, en la convocatoria ordinaria correspondiente al mes de julio, el impulso a la promoción y difusión de la Historia de la ciudad con la organización de una exposición al respecto tanto en el Auditorio como en Las Matas.

 

Asimismo, se registró una tercera unanimidad en el apoyo a la labor social y cultural que realiza la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Las Matas y en la ampliación del Museo del Ferrocarril. Tres mociones aprobadas por unanimidad en un Pleno en el que también se dio luz verde a la intensificación de la colaboración con el Ayuntamiento de Majadahonda y a la necesidad de apoyar al colectivo de Tropa y Marinería.

Unanimidad

A propuesta del Partido Popular, todos los concejales se mostraron partidarios de solicitar formalmente tanto a Renfe como a Adif (con los que el equipo de Gobierno lleva reuniéndose meses, según explica el texto de la moción) la resolución de los problemas de ruidos y vibraciones que centenares de vecinos de las mencionadas urbanizaciones padecen con motivo de los trenes que pasan junto a sus viviendas, muy especialmente desde que se cambiaron las traviesas y consecuentemente se produjo un aumento de velocidad de los diversos convoyes que se desplazan por ellas.

 

De acuerdo con el contenido de la moción aprobada, el equipo de Gobierno, ante esta situación, que puede afectar a la seguridad y la habitabilidad de las viviendas cercanas a esa línea férrea en esa zona, “se ha mostrado partidario de tomar todas las medidas necesarias en favor de conseguir unas actuaciones que posibiliten la habitabilidad necesaria en ellas y apoyar a los vecinos que están sufriendo las molestias ocasionadas, que están afectando gravemente a su vida cotidiana”. En consecuencia, se ha realizado una visita, e informe correspondiente, de la arquitecta municipal para analizar las grietas producidas y también se ha realizado un ofrecimiento para realizar una nueva visita, de los técnicos municipales, para que pueda analizar la evolución de las grietas existentes, ofrecimiento que por parte de los afectados se ha considerado adecuado aplazar para más adelante.

 

Fuente: Ayuntamiento de Las Rozas