El IES Federico García Lorca será bilingüe el próximo curso

LIES GARCÍA LORCAos 48 niños que estudian 6º de Primaria en el colegio de Educación Infantil y Primaria San José de Las Matas serán los que estrenen el bilingüismo que el próximo curso incorporará el Instituto Federico García Lorca. Este instituto público, con casi 300 alumnos, ha sido uno de los 25 seleccionados para el programa de educación bilingüe de la Comunidad de Madrid, que sumará seis nuevos colegios en el curso académico 2016-2017.

Con el Federico García Lorca, el 80% de los centros educativos públicos de Las Rozas serán bilingües: ocho de los diez colegios (CEIP San José de Las Matas, San Miguel, Vicente Aleixandre, Los Jarales, La Encina, Los Olivos, Mario Vargas Llosa y CEIPSO El Cantizal) y cuatro de los cinco institutos (Burgo de Las Rozas, Carmen Conde, José García Nieto y Federico García Lorca). Un porcentaje muy superior a la media regional. En la Comunidad de Madrid el bilingüismo se ha extendido a un 46% de colegios públicos y un 45% de institutos.

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, dio esta mañana la enhorabuena al equipo directivo, profesores, alumnos y padres del Federico García Lorca y recordó que, además de por su apuesta por el bilingüismo, este instituto “es pionero en otra de las grandes apuestas educativas: la asignatura de robótica y programación y el Club de Robótica, puesto en marcha con la colaboración de la empresa tecnológica BQ”. De la Uz ha destacado la importancia de integrar las nuevas tecnologías en los programas educativos: “Desde el Ayuntamiento estamos convencidos de que las nuevas tecnologías son el futuro del modelo económico de este país. Apostar por ellas nos permitirá retener el talento que hoy sale fuera a buscar oportunidades laborales en un sector emergente que queremos que tenga su referente español en Las Rozas.

– Formación a profesores –

Fruto de la colaboración entre BQ y el Instituto García Lorca, el 90% del claustro del centro ha recibido formación especializada para impartir la nueva asignatura de “Tecnología, Programación y Robótica”; una apuesta de la Comunidad de Madrid por la innovación y la creación tecnológica en la etapa de Secundaria, que tiene por objetivo incentivar la creación de tecnología en las aulas, a través del diseño y programación de apps para móviles, el desarrollo de aplicaciones robóticas y el diseño e impresión de proyectos 3D.

El Club de Robótica que se ha puesto en marcha en el IES Federico García-Lorca facilitará la impartición de la nueva asignatura, reforzando la formación práctica de los alumnos, pero además permitirá que los más interesados complementen su formación con actividades más avanzadas.