Diseño de videojuegos y animación 3D en LasRozasCIENTIC

El Ayuntamiento de Las Rozas se suma, un año más, a la celebración de la Semana de la Ciencia. Una iniciativa de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes. Para ello, en Las Rozas, del 7 al 20 de noviembre, las diferentes concejalías ofrecerán diversas propuestas “tecnológicas” para todas las edades.
La Concejalía de Educación y Cultura ha organizado actividades especialmente dirigidas a los centros educativos del municipio. Los más pequeños, alumnos de 6º Primaria y 1º de la ESO, podrán disfrutar de los talleres «Por las mañanas montamos el número». Una propuesta con la que acercarse a las matemáticas de forma lúdica y participativa con gymkhanas, juegos y retos numéricos. Serán impartidas por los expertos en divulgación de la Escuela de Pensamiento Matemático Miguel de Guzmán. Para los alumnos de Primaria, el Centro CAMA-UNED de Las Rozas, bajo el lema «la ciencia es divertida», ofrecerá, el jueves 17 de noviembre, la posibilidad de participar en experimentos científicos “mágicos”.
Los alumnos de ESO y Bachillerato, especialmente los de la rama de Ciencias, podrán completar su formación visitando centros de actividad científica y tecnológica ubicados en Las Rozas, donde podrán conocer de primera mano los proyectos en marcha:
- El Instituto de Magnetismo Aplicado abrirá sus puertas a los alumnos para que estos descubran en qué consiste y para qué sirve el electromagnetismo.
- Los alumnos de Ciencias de 3º y 4º ESO y Bachillerato visitarán el Laboratorio municipal (9 y 16 de noviembre). Recorrerán sus instalaciones y realizarán pruebas experimentales sobre la calidad del agua, conociendo in situ cómo funciona un laboratorio y qué servicios presta.
- Para descubrir cómo se innova en tecnología, visitarán la U-Tad, el Centro de Universitario de Tecnología y Arte Digital. Allí, el alumnado podrá realizar talleres prácticos sobre animación 3D, creación de Apps, diseño de videojuegos con Gamemaker y programación con Scratch.
- El 11 de noviembre, en BQ, líder en tecnología móvil, los alumnos descubrirán cómo se desarrolla un dispositivo: su diseño conceptual y mecánico, el desarrollo de hardware y software, su producción y el proceso de control de calidad.
Además de estas actividades dirigidas a centros escolares, la Concejalía de Educación y Cultura ha programado otras dos propuestas gratuitas: miniconferencias didácticas sobre el diseño de videojuegos, producción de películas de animación y realidad virtual (en la U-Tad, del 7 al 11 y del 14 al 18 de noviembre) y un taller de robótica educativa con Zowi (en BQ, el 11 de noviembre). Mientras que la primera actividad está pensada para todas las edades, la segunda, está programada para niños de entre 12 y 15 años. Para participar, será necesario inscribirse previamente en creacultura@lasrozas.es.
Por su parte, la Concejalía de Servicios a la Ciudad, Medio Ambiente, Urbanismo y Régimen Interior, ha organizado un paseo por el Canal del río Guadarrama, que permitirá a los participantes conocer la historia y paisaje circundante de esta infraestructura, construida durante el reinado de Carlos III. Será el 9 de noviembre. de 10:45 a 13:00 h. Las inscripciones pueden realizarSE a través del correo electrónico jvicente@lasrozas.es.
La Concejalía de Economía, Empleo, Turismo y Promoción de la Ciudad se suma a esta edición con dos propuestas: una jornada sobre Neurociencia, que tendrá lugar el 15 de noviembre de 10:00 a 14:00 h., y un taller práctico sobre Grafología, los días 16 y 18 de noviembre, con el mismo horario. Ambas actividades se celebrarán en el Centro municipal El Cantizal.
Para más información e inscripciones: p.orientacion@lasrozas.es.