Descienden un 20,6 % los robos con intimidación en Las Rozas

Las Rozas es cada vez una ciudad más segura. Esta es la conclusión que revelan los últimos datos facilitados por el Ministerio del Interior, analizados por la Junta Local de Seguridad del municipio.

Las infracciones penales registradas de enero a agosto de 2016, han descendido un 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Los delitos contra el patrimonio se sitúan un 5,15% por debajo de los datos de 2015. En el número de detenciones efectuadas desde el comienzo del año, se aprecia una tendencia a la baja: casi un 13% menos que las realizadas el año anterior.

El tráfico de drogas y los robos con violencia e intimidación son los delitos penales que más descendieron durante el primer semestre del año. En lo referido al tráfico de drogas, la incidencia registrada cae un 33%, mientras que los robos con violencia e intimidación bajan un 20,6%, pasando de un total de 68 a 54. Además, los delitos y las faltas han descendido casi un 6%, registrándose en los primeros seis meses de 2016 un total de 2.219, frente a los 2.359 de 2015.

También ha bajado el número de hurtos (-2,7%), las sustracciones de vehículo a motor (-7,9%) o los delitos daños (-6,8%).

Sin embargo, en el caso de los robos con fuerza en domicilio, de enero a junio se produjo un repunte de un 6,2%, por lo que se han implantado medidas específicas que, según el Ayuntamiento, «ya están dando sus frutos». «Se han incrementado «los medios humanos y materiales de la Policía Local para intensificar la vigilancia», explicó el De la Uz. «Éste es el delito que mayor inseguridad subjetiva genera y es nuestra prioridad número uno», añadió.

Tras la reunión, el alcalde felicitó a los profesionales de los Cuerpos de Seguridad por «la excelente labor que realizan y que se ven reflejada en estas cifras y cada día en las calles de nuestra ciudad«. Además, también quiso destacar «la eficacia» de los planes específicos de seguridad que se han puesto en marcha en el municipio: el Plan Especial de la Zona Centro y Alrededores 2016 para posibilitar el descanso, el ocio y negocio de los vecinos de una manera responsable; el Plan de Asistencia y Colaboración con los Centros Educativos para garantizar la seguridad de los escolares y ordenar la movilidad o el Plan sobre violencia de género, entre otros.