Desarticulada una célula que robaba en viviendas de Las Rozas

La Guardia Civil ha desmantelado una célula de cuatro ciudadanos colombianos especializados en robos en viviendas unifamiliares de alto nivel adquisitivo. En concreto, esta banda había realizado cerca de cincuenta robos en dos meses dentro de viviendas situadas en nuestra localidad, Arroyomolinos, El Álamo, Sevilla la Nueva, Las Rozas, Rivas Vaciamadrid y Meco. En los registros de esta operación, denominada ‘Hábitat Álamo’, se encontraron cuatro pistolas simuladas y un subfusil simulado, 17.000 euros en metálico, varios kilos oro, centenares de artículos de joyería, artículos de lujo y prestigiosas firmas, además de anotaciones de estudios que habían hecho para la comisión de futuros delitos.
La investigación arrancó el pasado mes de abril, “cuando se detectó un ligero repunte en los robos en domicilios de la zona”, señaló el comandante jefe de Policía Judicial e Información, Julio César Martín Puerta. En concreto, los robos se llevaban a cabo en menos cinco minutos, entre el mediodía y las cuatro de la tarde en viviendas unifamiliares o chalets que estaban habitados, si bien los presuntos delincuentes se aseguraban con anterioridad de que las casas no estuviesen ocupadas en ese momento.
Los cuatro integrantes del grupo eran de nacionalidad colombiana y tenían entre 32 y 38 años; y tres de ellos se habían desplazado a España desde Colombia exclusivamente para perpetrar los robos en un corto periodo de tiempo (los tres meses legales de estancia), para regresar posteriormente a su país. Por su parte, el integrante de mayor edad, considerado el cabecilla del grupo, se encontraba en España desde hace seis años en los que ha sido detenido seis veces, con al menos cuatro identidades falsas.
El modus operandi consistía en el estudio y selección de las viviendas aparentemente mejor posicionadas, en las que finalmente efectuaban los robos valiéndose de dos vehículos en uso legal, cuyos titulares son dos personas ajenas a la investigaciones. Además, para comunicarse durante el robo, usaban dos teléfonos móviles y emisoras de corto alcance. Para acceder a las viviendas utilizaban diferentes herramientas y técnicas, normalmente forzando puertas o ventanas.
La mercancía robada se entregaba a un establecimiento de compra y venta de metales preciosos regentado por un residente de Bolivia de 29 años de edad -que ha sido puesto en libertad con cargos-, desde donde daban salida a todo el material de joyería. Durante la investigación se han registrado dos viviendas en la localidad de Gefate -donde vivían los integrantes del grupo que llegaron a España para los robos-, además de la vivienda del cabecilla y el establecimiento del local que recibía la mercancía, ambos en Madrid capital.
El jefe de Policía Judicial e Información ha subrayado que el grupo estaba considerado “de alta intensidad”, porque todos los días realizaban actividad delincuencial, ya sea comisión de delito o preparación para futuros robos.
Texto: El Mundo/Redacción
Foto: Guardiacivil.es