De La Uz promete que los edificios municipales serán 100% accesibles

El alcalde de Las Rozas lo ha anunciado esta semana en última reunión del Consejo de la Discapacidad. El regidor ha detallado que su equipo de Gobierno está ultimando un plan de actuaciones sobre todos los edificios municipales en el que prevé invertir más de dos millones de euros en distintas fases.
El estudio, tutelado por Famma-Cocemfe, fija distintos niveles y urgencias, normalmente asociadas a la mayor o menor antigüedad de los inmuebles. La fecha de construcción es un factor determinante y los edificios más antiguos presentan más complicaciones en materia de accesibilidad.
Durante la reunión del Consejo de la Discapacidad, que también ha contado con la participación de la edil de Familia, Servicios Sociales y Transportes, Paula Gómez Angulo, y del presidente de la Federación de Asociaciones de la Discapacidad, Famma, Javier Font, se han detallado los pormenores de este trabajo. Así, el informe de Famma categoriza 22 edificios municipales y establece en sus conclusiones tres niveles: prioridad alta, que se refiere a elementos que presentan problemas de uso para las personas con discapacidad según la normativa en vigor; media, que permite cierto grado de uso pero debería ser mejorado a medio plazo para una accesibilidad plena, y baja, que delimita actuaciones que pueden ser programadas a largo plazo.
Una ciudad más amable e inclusiva
Font destacó los esfuerzos del equipo de Gobierno roceño “por hacer una ciudad más amable y más inclusiva” y aplaudió el anuncio de “un presupuesto adicional para poder acometer estas mejoras”. “Ya hay un diagnóstico y un plan de ejecución, además del presupuesto”, ha señalado.
Por su parte, De la Uz insistió en su compromiso irrenunciable de seguir trabajando juntos para hacer de Las Rozas una referencia de inclusión para toda la sociedad madrileña, “que es el horizonte final que nos tiene que mover”. “Tenemos todos la oportunidad de conseguir una ciudad más accesible, abierta, inclusiva, mejor, más justa y donde esa plena ciudadanía sea cada vez menos un discurso y cada vez más una realidad”, ha señalado.
De la Uz considera que “la accesibilidad es un factor clave y transversal de inclusión y uno de los mayores retos también que tenemos por delante para seguir derribando barreras”, por lo que las Administraciones deben ser ejemplo a la hora de asegurar el cumplimiento de las condiciones de accesibilidad y no discriminación. “Si la Administración no es la primera que cumple, es muy difícil seguir avanzando en materia de accesibilidad”, ha remarcado.
El alcalde ha hecho referencia a diversos avances en este sentido que se han acometido en Las Rozas en esta legislatura. De la Uz ha señalado la web municipal; más de 700 pasos de peatones rebajados y adaptados y más de 150 rampas construidas, con una inversión de más de 1.300.000 euros; la introducción de elementos de inclusión para personas con discapacidades muy diferentes en prácticamente todos los parques de Las Rozas (suelos de caucho, columpios accesibles…), y un plan de fomento del Deporte Inclusivo.