Cuatro pilares necesarios para que tu vida sea saludable

Tal y como pasa con la imagen de este post, en muchas ocasiones el concepto de vida saludable se asocia únicamente con la alimentación. Sin embargo, hay muchos otros factores que influyen en ella. Clínicas OM, colaborador de Ciudad Aumentada, reduce a cuatro grandes pilares la base de una vida saludable ¿Te apuntas?
DIETA SANA
Por dieta sana entendemos toda aquella que proporciona niveles óptimos de nutrientes para el mantenimiento y regeneración del organismo y bajos niveles de alimentos perjudiciales para la salud.
- Bebe agua : intenta beber minimo 8 vasos de agua al día, empezando por dos en ayunas.
- Aumenta el consumo de frutas, verduras, legumbres y frutos secos.
- Reemplaza las grasas saturadas y trans por las insaturadas.
- Sustituye los cereales refinados por los enteros.
ACTIVIDAD FÍSICA
En numerosos estudios se ha comprobado que las personas que mantienen una buena forma física, realizando pautas sensatas de ejercicio y de control del peso corporal, obtienen el beneficio adicional de una vida más larga, pues disminuyen mucho las enfermedades cardiovasculares al descender la tensión arterial y el colesterol.
- Elige un ejercicio que sea adecuado para ti y, a poder ser, conviértelo en un hobby e, incluso, en un reto.
- Empieza por metas reales. Siempre es mejor ir aumentando para conseguir más motivación.
- Equípate acorde al ejercicio a realizar.
DESCANSO
El sueño es reparador y fundamental para tener un buena salud.
Es importante mantener el ritmo circadiano, de esta manera, hormonas como la insulina y el cortisol, entre otras, quedan reguladas, ayudándonos así a controlar el peso y la energía con la que contamos para enfrentarnos al día a día.
- Intenta dormir de 7 a 8 horas. Es aconsejable acostarse antes de las 12 de la noche (para que disminuya el cortisol)
- Evita las cenas copiosas y bebidas excitantes.
- Desconecta el teléfono móvil.
- Estira todo el cuerpo nada más levantarte, esto hará que tus músculos estén más estirados.
POSITIVIDAD
El desgaste emocional siempre juega en contra de nuestra salud. Saca tiempo para ti y para aquello que sientas que te hace feliz. No habrá tiempo mejor invertido.
- No te preocupes por cosas que realmente no son importantes.
- Busca un hobby que te evada por un momento de las constantes preocupaciones.
- Relájate cada día un ratito en el sofá o en la cama, intenta buscar tu momento.
- Rodéate de gente que te llene de buenas sensaciones.