Cs Las Rozas impulsa con dos medidas un ahorro de 100.000 euros al año

Después del pleno Extraordinario del pasado 3 de julio, el grupo municipal de Ciudadanos ha manifestado su satisfacción por la línea de moderación y reducción en el gasto que según su portavoz, Alberto Hernández, demandan los vecinos de las Rozas.
Así, el nuevo grupo municipal ha impulsado una primera serie de propuestas destinadas a racionalizar el gasto en materias relativas al sueldo de los cargos electos y del personal de confianza
Para Hernández «no basta con cumplir la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local para colgarnos una medalla. Cumplir la Ley es una obligación, debemos ir más allá. Todos los pequeños gestos suman para ahorrar en el presupuesto que a final de año puede dedicarse a contratar profesores, dar cursos de formación, bajar impuestos, o arreglar las aceras de nuestro municipio»
Recuerda el portavoz del grupo municipal que Ciudadanos Las Rozas impulsó un acuerdo por el cual se reducían las tenencias de alcaldía con respecto a la legislatura anterior por considerar su número carente de justificación. Esta reducción ha supuesto un ahorro de casi 30.000 euros
En el Pleno extraordinario Ciudadanos propuso una enmienda con el objetivo de reducir dos puestos del personal eventual al servicio del Gobierno Local y de los Grupos Municipales. La enmienda presentada por Ciudadanos y apoyada por el Partido Popular «a regañadientes» -según C’s Las Rozas- , supone un ahorro de 75.200 euros para los roceños.
Otra medida aprobada en el Pleno secundado por el grupo de Hernández fue la nueva composición de las Comisiones informativas, reduciendo el número de asistentes de 13 a 11. Mientras que el resto de grupos de la oposición proponía aumentar el número de asistentes a las Comisiones, Ciudadanos propuso reducirlos. Las dos medidas de ahorro han supuesto a los vecinos de Las Rozas un ahorro de 104.300 euros. «Estamos demostrando que Cs aplica una política coherente, con sentido común y que beneficia a nuestros vecinos» Concluye Alberto Hernández.