Contigo lleva al Congreso las protestas por los ruidos del tren a su paso por el Torreón

Unidos Podemos ha presentado, a través de su diputado Alberto Garzón, una pregunta al Ministerio de Fomento para pedir soluciones a los problemas de ruidos y vibraciones provocados por el paso del tren a la altura de la Urbanización Arizónica y su entorno.

Contigo por Las Rozas ha trasladado al grupo parlamentario de Unidos Podemos el problema que viven los vecinos de la c/ Ruiseñores y de la urbanización Arizónica, en el barrio de ‘El Torreón’, debido al paso de trenes de cercanías y mercancías en todos los horarios. Esta circunstancia provoca un intenso ruido además de vibraciones en sus viviendas, ya que la vía se encuentra a 7 metros de sus fachadas. Ante esta situación, el diputado de UP Alberto Garzón ha registrado una petición en el Congreso de los Diputados para pedir a ADIF soluciones a este problema, ya que el ruido que sufren los vecinos es muy superior al permitido por Ley. Además, ha solicitado que ADIF se reúna con los vecinos afectados.

Explicaciones de Gonzalo Sánchez Toscano

El portavoz de Contigo, Gonzalo Sánchez Toscano, ha explicado que “los vecinos de la Urbanización Arizónica llevan mucho tiempo denunciando esta situación, incluso tomando la palabra en el Pleno Municipal, por lo que el Equipo de Gobierno de Las Rozas es plenamente consciente, y sin embargo no ha atendido sus peticiones”. Sánchez Toscano ha informado de que los trenes de cercanías alcanzan velocidades elevadas, lo que conlleva que el problema se agudice y que incluso hayan aparecido grietas y fisuras en las viviendas.

El Mapa Estratégico de ruido de los Grandes Ejes Ferroviarios realizado por ADIF en 2016 reconocía que ya entonces la fachada noroeste de la urbanización alcanzaba un nivel sonoro de cerca de 70 decibelios, muy por encima de lo permitido por la Ley del Ruido. Los afectados han señalado que el cambio de las traviesas de la vía, realizado en 2017, ha incrementado el ruido a niveles superiores del citado Mapa de Ruido y ha agravado los daños en sus viviendas.

Sánchez Toscano ha exigido que se “actúe de manera urgente” ya que se trata de un problema del que “ADIF se debe responsabilizar, y el Ayuntamiento de Las Rozas debe dejar de mirar para otro lado y tomar cartas en el asunto”.

Por todo, desde Contigo por Las Rozas se ha promovido esta pregunta parlamentaria, esperando que se lleve a cabo algún tipo de medida, por ejemplo, la reducción de la velocidad de los ferrocarriles en este punto.

Fuente: Contigo por Las Rozas