Colegio Ingenio: Una nueva propuesta de enseñanza libre para la zona noroeste

El Colegio Ingenio abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre. Un nuevo centro privado y laico que busca reformular los valores de la Institución Libre de Enseñanza (ILE).

Creado por un grupo de profesores con una larga trayectoria en la enseñanza libre, el Colegio Ingenio sigue la línea de centros educativos tan emblemáticos como el Estudio o el recientemente clausurado colegio Estilo. El nuevo proyecto apuesta por una educación en la que la curiosidad es el motor del aprendizaje y tiene como pilares fundamentales la convivencia entre humanismo y ciencias exactas, el fomento del arte y la música, y contacto con la naturaleza.

El centro se localiza en Aravaca, en un chalé, amplio y acogedor, donde los niños podrán moverse con absoluta libertad. Se impartirán clases desde infantil hasta bachillerato, completando todo el ciclo educativo. Contará sólo con 200 plazas y una línea por curso, que podrá desdoblarse si se precisan grupos más pequeños de alumnos.

Ingenio es pensar, inventar, crear. Ingenio es talento e inspiración.

Un gran colegio con las virtudes de un centro pequeño. Ingenio basa su método en la enseñanza personalizada y adaptada a cada alumno. El entorno perfecto para que los niños desarrollen, de forma natural y progresiva su autonomía, su capacidad crítica y analítica, y también el sentido y la sensibilidad a través de la expresión artística.

El objetivo de este nuevo proyecto educativo es trabajar las competencias intelectuales de cada alumno, fomentando el trabajo en equipo, la tolerancia y el cuidado por las cosas bien hechas. En Ingenio las Matemáticas se abordan desde un enfoque de enriquecimiento creativo. Ciencias, Letras, Artes y Deporte son los elementos que componen la formación humanística de los alumnos. La sociedad avanza por un camino tecnológico que evoluciona de forma vertiginosa. En ese entorno la cultura jugará un papel decisivo pues los algoritmos por sí mismos no podrán explicar el mundo, ni las teclas por sí solas abrirán todas las puertas.

El colegio apuesta por el español como lengua vehicular integrando la enseñanza de idiomas (principalmente el inglés) en la vida cotidiana del centro sin condicionar el conocimiento de las materias al aprendizaje del lenguaje. Además del profesorado nativo, Ingenio tiene ya acuerdos con universidades de Estados Unidos para propiciar la inmersión en el inglés de manera natural y efectiva.

Según la directora del colegio, Esther Blasco, ”Ingenio es pensar, también inventar y crear. Es razonamiento, a la vez que talento e inspiración. Ingenio es la palabra justa, el sonido perfecto, los enigmas por descubrir y las ideas felices. Ingenio es la chispa que resuelve problemas. El ingenio, en lugar de separar, unifica disciplinas y ámbitos del conocimiento. Conecta lo clásico y lo moderno. Ingenio es juego y humor. Ingenio es genial”.

EL colegio Ingenio está en la calle Zénit, 15  en Aravaca. El plazo de inscripción para el curso 19-20 está abierto.

Toda la info en su web: www.colegioingenio.com