El Club de Rugby de Las Rozas quiere convertirse en un centro de referencia

El Ayuntamiento de Las Rozas trabaja con la Comunidad de Madrid para que el Club de Rugby de Ingenieros Industriales, implantado en Las Rozas desde hace 33 años, pueda adquirir los terrenos más adecuados para la construcción de un centro de referencia para la práctica de este deporte.

Este miércoles se ha celebrado una reunión en la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Administración local y Ordenación del Territorio entre el alcalde, José de la Uz, el director general del área, Diego Sanjuanbenito y representantes del club para seguir avanzando en el proyecto. Es la tercera reunión que se produce entre ambas instituciones.

El Club de Rugby Ingenieros Industriales gestiona la Escuela Municipal de Rugby desde hace 11 años en las instalaciones deportivas municipales de El Cantizal. Sin embargo, el progresivo crecimiento de la agrupación deportiva, que cuenta con equipos en todas las categorías, ha llevado a sus responsables a buscar nuevos espacios en la ciudad. Así se lo trasladaron representantes del club al Gobierno de Las Rozas hace unos meses.

Su objetivo es adquirir los terrenos necesarios para levantar un gran centro de rugby, que sirva como instalación referente de este deporte en toda la Comunidad de Madrid. Se construirían dos campos de rugby y un edificio de una planta de 1.860 m², donde se ubicarían los vestuarios, gimnasio, club social, etc.

El club, según aseguran fuentes municipales, cuenta con la financiación necesaria para acometer las distintas fases del proyecto: la adquisición del suelo y la construcción del complejo. En un principio, se había fijado en unos terrenos de más de 55.000 m² de titularidad privada situados en el margen derecho de la A-6. El espacio se ubica en la Cuenca Alta del Manzanares, por lo que necesitaba el visto bueno de la Administración autonómica dada la protección natural de la zona.

Durante el encuentro, la Comunidad de Madrid ha informado al club de los trámites pertinentes y las distintas posibilidades que ofrece la regulación actual. Desde el Ayuntamiento roceño se ve con buenos ojos el proyecto, aunque es cierto que deben solventarse las cuestiones referidas a los terrenos. En el caso de que el club optase por buscar otro suelo, y éste fuese de titularidad municipal, el Ayuntamiento tendría que licitarlo y sacarlo a pública concurrencia.

Al término de la reunión, De la Uz agradeció la buena disposición de la Comunidad a analizar pormenorizadamente las posibilidades para que este proyecto llegue a buen término y reiteró a los representantes del Club su apoyo por la «gran labor que hacen de promoción del rugby, que queda patente en las cifras de federados, usuarios, aficionados, simpatizantes y familiares que disfrutan de este deporte en Las Rozas«.