Ciudadanos explica su acuerdo con el PP para el Ayuntamiento de Las Rozas

Ciudadanos de las Rozas ha emitido una nota de prensa explicativa de los acuerdos a los que ha llegado con el Partido Popular así como las medidas que ha exigido que se impulsen desde el consistorio en la nueva legislatura que arrancó el pasado día 13.

A continuación publicamos el contenido íntegro de dicha nota:

Alberto Hernández, Portavoz de Ciudadanos Las Rozas

Alberto Hernández, Portavoz de Ciudadanos Las Rozas

Aires de cambio en el Ayuntamiento de Las Rozas

Desde el grupo municipal de Ciudadanos de Las Rozas, con seis Concejales Electos, queremos en primer lugar agradecer, a todos los vecinos su apoyo demostrado en las últimas elecciones municipales.

El pasado sábado 13 de junio, se celebró el pleno de constitución e investidura de nuestro consistorio. Durante las semanas previas, el equipo negociador de Cs Las Rozas mantuvo contactos y reuniones con todas las formaciones políticas representadas en el Ayuntamiento.

El 11 de junio, la Agrupación de Ciudadanos de Las Rozas firmo un pacto de investidura con el Partido Popular de Las Rozas. El objetivo de dicho acuerdo es favorecer la gobernabilidad del municipio, apoyando la lista más votada, estableciendo los primeros acuerdos de gobierno en consonancia con nuestro programa y nuestros principios incluso antes de haber constituido el Pleno.

Acuerdos y medidas como son la efectiva separación de imputados de cargos públicos. Nuestra sociedad no puede tolerar ni un ápice de duda en la honradez de nuestros cargos públicos. Nuestros vecinos así lo han expresado en reiteradas ocasiones. Debemos seguir un código ético y moral que sustente la legitimidad de nuestros ciudadanos. Aquellas personas que presenten una mancha de corrupción en su expediente no pueden representar el interés general.

Desde el grupo municipal de Ciudadanos hemos impulsado la ejecución de una auditoría externa contable y de gestión, que comenzará antes de finalizar el año.

En la línea de nuestros principios de transparencia y responsabilidad, debemos rendir cuentas de la gestión pública a nuestros vecinos. Vamos a llevar a cabo un pleno extraordinario donde el consistorio rinda cuentas de su actividad. Vamos a aumentar la transparencia de nuestro Ayuntamiento con la creación de una comisión específica para este ámbito.

Impulsamos la reducción de gastos superfluos de nuestro Ayuntamiento antes incluso de haberlo constituido, pactando disminuir el número de tenientes de alcalde de seis a tres.

Hemos promovido una reducción progresiva del IBI, impuesto local que lleva años subiendo, medida que nos vienen demandando nuestros vecinos, y que beneficiará a todos ellos por igual.

Vamos a reforzar la estructura y la organización de nuestro Ayuntamiento con la aprobación de un reglamento interno de organización.

Utilizaremos las nuevas tecnologías para impulsar del acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, aumentando el número de trámites de gestión telemática.

Por último, se procederá a reorganizar la ineficaz Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda (EGVM), la cual consideramos que carece de funciones propias. Creemos en el desarrollo de un plan de urbanismo sostenible, que estudiaremos con el resto de fuerzas políticas en función de las posibilidades presupuestarias.

Las medidas acordadas comienzan a hacerse efectivas siete días después de la constitución del pleno. Representan el inicio de una nueva etapa, de una nueva forma de hacer política local. Un Ayuntamiento donde los ciudadanos y vecinos de Las Rozas participen, colaboren y comprueben de primera mano cómo sus representantes trabajan para solucionar los problemas del municipio.

Nuestro primer y último objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Para ello vamos a luchar por cumplir con nuestro programa. Impulsaremos y apoyaremos aquellas medidas que favorezcan el interés general de nuestros vecinos. Seguiremos de cerca la actividad de la Junta de Gobierno local. Nos opondremos firmemente a todas aquellas medidas que no beneficien a la mayoría de nuestros vecinos. No vamos a secundar siglas ni colores políticos. Queremos mejoras para Las Rozas, no ocupar sillas.

La llegada de Ciudadanos a muchos ayuntamientos y asambleas regionales no es casualidad, sino el fruto de una necesidad de cambio en nuestra sociedad y en los representantes políticos de nuestras instituciones. Aplicando sentido común y honradez hemos promovido más regeneración democrática en quince días que en los últimos veinte años.