El Castillo de la vecina Villaviciosa, posible punto de encuentro entre Puigdemont y Rajoy

Según una antigua ordenanza, el castillo de Villaviciosa es zona franca (neutral para encuentros con presuntos reos huidos de la justicia). Por ello, ha sido “contrapropuesto” por el Gobierno español ante la petición de Puigdemont de una reunión en Bruselas.
Lo que pocos saben es que el Castillo de Villaviciosa, sede del archivo histórico del Ejército del Aire es además “zona franca”, un arcaico concepto en desuso que, paradójicamente, podría servir para resolver la grave crisis que atraviesa nuestro país a consecuencia del conflicto catalán.
Según reza el artículo 243 bis del Ordenamiento de Alcalá (año 1.348), son zonas francas aquellos lugares integrantes del Patrimonio Histórico Nacional que, por estar incluidos en el apéndice III del Ordenamiento, “pueden servir como punto neutro de encuentro entre el emisario del rey de España y cualquier presunto reo fugado y refugiado en tierra enemiga, sin que durante el encuentro el reo se vea sometido a la acción de la justicia”.
Este artículo, curiosamente aún vigente, permitiría que el presidente del Gobierno de España y el Sr. Puigdemont se encontraran y dialogaran en territorio español -en zona franca- sin que, al menos durante el encuentro, don Carles se viera sometido a la acción cautelar de la justicia. Por ello, el castillo de Villaviciosa ha sido el lugar elegido por nuestro presidente para trasladar al conflictivo líder catalán una “contrapropuesta” a su petición de que se produzca un encuentro entre ambos en Bruselas.
Al parecer, las condiciones del encuentro propuestas por el Gobierno serían las siguientes:
– Escolta y protección al Sr. Puigdemont desde la frontera pirenaica hasta el castillo de Villaviciosa de Odón.
– Encuentro de dos horas de duración entre ambos interlocutores, sin fedatarios ni terceros de por medio, en el transcurso del cual ambos podrían hablar y discutir sobre cualquier tema excepto el conflicto catalán y el último Madrid-Barca.
– Degustación de pulpo a feira sobre pan tumaca, y cata de calimocho de Albariño+cava+ Coca-Cola.
– Tras la reunión, escolta y protección al Sr. Puigdemont desde el castillo villaodondense a la sede del Tribunal Supremo para que se ponga a disposición de la justicia.
– Todos los gastos de desplazamiento, escolta y catering serían asumidos íntegramente por el Estado español.
La propuesta, que gracias a la condición franca del castillo garantizaría la inmunidad del Sr. Puigdemont durante el encuentro, ha llegado ya a su refugio de Bruselas y está siendo valorada por sus asesores. Al parecer, el principal obstáculo de cara a un posible acuerdo es la exigencia innegociable por parte de Don Carles de que durante la reunión se le conceda un “break” de 15 minutos para un encuentro privado con su perrita Cuchinet, un adorable caniche que no pudo incorporarse a la expedición de Bruselas por una indisposición intestinal de última hora. Don Carles, que añora al can sobremanera, exige además que Cuchinet viaje en business y que el coste del desplazamiento sea soportado por el Estado español.
En las próximas horas se conocerá la respuesta definitiva del Sr. Puigdemont. Si la contrapropuesta del Gobierno español es aceptada, el castillo de Villaviciosa se haría un hueco importante en la Historia de nuestro país. Podría convertirse, quién sabe, en el lugar donde se fraguó la solución definitiva al conflicto catalán que tan gravemente está afectando a la unidad de España.