Cada madrileño consumió 127 litros de agua al día en 2015, tres litros por debajo de la media nacional

Desde la Comunidad de Madrid explican este dato de ahorro de nuestra región respecto a otras en «las campañas de concienciación, las medidas para ganar eficiencia en la red y el impulso al uso de agua regenerada para riego de zonas verdes que ha llevado a cabo Canal de Isabel II Gestión». El dato concreto del consumo medio de agua de los madrileños al día (127,1 litros) lo proporciona la última encuesta sobre el suministro y saneamiento de agua elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Coincidiendo con el Día Mundial del Agua, que tuvo lugar este martes 23 de marzo, el Canal Gestión subraya «su apuesta por un consumo responsable y sostenible de un recurso tan valioso como es el agua» que ha hecho que en los últimos diez años el consumo de agua en Madrid haya disminuido en más de un 19%, a pesar de que la población ha aumentado algo más de un 8%. Sumado el uso industrial, el año pasado los madrileños consumieron un total de 497,67 hectómetros cúbicos de agua.
En la actualidad, los catorce embalses de Canal de Isabel II Gestión acumulan más de 700 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone casi un 75% por ciento de su capacidad. El año pasado por estas fechas, los embalses sumaban 815 hectómetros cúbicos y se encontraban llenos en un 86% de su capacidad.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Para celebrar el Día Mundial del Agua, Canal de Isabel II Gestión ha programado, por tercer año consecutivo, unas jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar el fin de semana del 9 y 10 de abril. El objetivo es que los ciudadanos de la Comunidad que lo deseen puedan conocer las infraestructuras y los procesos que desarrolla la compañía para llevar el agua a sus casas.
La empresa ha programado visitas a algunas de las principales infraestructuras del ciclo integral del agua, como son una presa, una planta potabilizadora, una estación depuradora y una central eléctrica. En concreto, los madrileños podrán visitar la presa de El Atazar, la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Torrelaguna, la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) La Reguera, en Móstoles, y el Centro de Control y las microturbinas (financiadas al 50% con Fondos FEDER) instaladas en Majadahonda.
Las visitas, de carácter gratuito, tendrán una duración aproximada de 45 minutos y se realizarán en cada una de las instalaciones a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas. Cada visita tendrá un cupo de plazas limitado, por lo que los interesados deberán inscribirse previamente mediante el formulario disponible en la web www.canalgestion.es.
El Día Mundial del Agua, instituido por la Organización de las Naciones Unidas, se celebra cada 22 de marzo desde 1993 como un medio de llamar la atención sobre la importancia del líquido elemento y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. En la Comunidad de Madrid, el Canal de Isabel II abastece a más de 6 millones de personas mediante la operación de 14 embalses; 78 captaciones de aguas subterráneas; 13 plantas de tratamiento de agua potable; 33 grandes depósitos reguladores y 288 menores; 17.383 kilómetros de red de aducción y distribución; 160 estaciones de bombeo de agua potable y 126 de aguas residuales; 13.727 kilómetros de redes de alcantarillado; 63 tanques de tormenta; 791 kilómetros de colectores y emisarios; 156 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 510 kilómetros de red de agua regenerada.
Texto: Prensa Comunidad de Madrid/Redacción
Foto: diariodecultura.com/ar