El alcalde anuncia nuevas rebajas fiscales en el Debate del Estado de la Ciudad

En el primer Debate de Estado de la Ciudad, celebrado el pasado miércoles, 19 de octubre, el alcalde del municipio, José de la Uz, enumeró los diferentes desafíos que afronta el Ayuntamiento para «seguir transformando la ciudad» y reivindicó la legitimidad del pleno como herramienta para poder hacerlo. Agradeció «el esfuerzo titánico» de sus concejales y de los trabajadores públicos en pro de una mejor calidad de vida de los vecinos del municipio y “el apoyo y la voluntad de oposición constructiva cuando se ha tratado de temas relevantes para Las Rozas”.

En su intervención, De la Uz presentó su proyecto como el de «un equipo que quiere escuchar y gobernar para todos con transparencia y cercanía y sumar todos los esfuerzos, vengan de donde vengan, al margen de las discrepancias ideológicas«. Citó como ejemplo de diálogo y trabajo conjunto el hecho de que “el 40% de las mociones aprobadas en el pleno, provenientes de todos los grupos, han salido adelante por unanimidad”. «Esfuerzo, trabajo, pasión e ilusión han sido las características de estos 16 meses de gobierno además, de los pactos, el diálogo constante con los vecinos y la permanente conexión con la oposición«, afirmó.

Asimismo, el alcalde aprovechó el Debate para anunciar diversas iniciativas de mejora de la ciudad. Señaló planes de actuación en todas las zonas del municipio, con hincapié en la remodelación del casco, para la cual el Gobierno encargará a la Empresa Municipal de la Vivienda un proyecto de reforma integral de la calle Real, la calle Cruces y el barrio de La Suiza. «Si hay un proyecto emblemático que nos ilusione es el de la calle Real. Queremos reformarla con el acuerdo de toda la oposición, para que se facilite el paseo, el tránsito y el comercio de proximidad«. También anunció que multiplicará por 10 la «Operación Asfalto» de calles, que se ha saldado hasta ahora con 45.000 metros cuadrados y 18.000 de aceras renovadas.

– Transparencia y participación ciudadana –

En su discurso inicial, que se prolongó durante algo más de una hora, el primer edil desgranó las actuaciones del Ayuntamiento en aras a fomentar la transparencia y la participación. Señaló haber encontrado unas cuentas saneadas, «lo que ha permitido bajar los impuestos sin que ello repercuta en una merma de los servicios públicos«. Una, rebaja fiscal que, según avanzó, aún tiene más recorrido con la bajada del impuesto de Plusvalía un 10% a lo largo de la legislatura. «Queremos que Las Rozas siga siendo un Ayuntamiento con la presión fiscal baja, como demostramos bajando el IBI al mínimo legal desde 2015 para poner 15 millones en los bolsillos de los vecinos de Las Rozas«.

En materia de nuevas tecnologías y Administración electrónica, De la Uz adelantó que los vecinos podrán pagar todos los impuestos telemáticamente a lo largo del año 2017, descargarse el padrón o la inscripción a actividades municipales desde un ordenador. «Las nuevas tecnologías son claves en la cercanía con el vecino y sin duda ya contribuyen a que hayamos tramitado el 95% de las 7.300 incidencias registradas en estos meses«.

De la Uz declaró que de lo que se siente más orgulloso es de los más de los más de 7.000 emprendedores y representantes de pequeño comercio asesorados, del 80% de centros educativos públicos bilingües, de los 34.000 espectadores de los 130 espectáculos de artes escénicas, 150.000 incluyendo los desarrollados en la calle, de los 240 eventos de la Ciudad Europea del Deporte, de las 300 barreras arquitectónicas eliminadas y de los más de 500 mayores que reciben ayuda a domicilio.

En materia de Empleo, dio cuenta de la puesta en marcha de una «nueva agencia de colocación que conecte los CV de los desempleados del municipio con las casi 7.0000 empresas y otros tantos autónomos que integran el tejido empresarial de la ciudad. Una iniciativa que se suma al pionero servicio de coaching para desempleados para una ciudad que se consolida con la segunda ciudad con menos paro de toda España«.

En lo referente a Seguridad, De la Uz reivindicó que «las más de 200.000 horas que dedica la Policía Local, junto con la encomiable labor de la Guardia Civil, hacen de Las Rozas la ciudad más segura del noroeste, según destacó la Delegación de Gobierno durante la reunión de la Junta Local de Seguridad«. El alcalde también alabó la gestión del Servicio de Emergencias, Samer y de Protección Ciudadana, «de los que los vecinos presumen dentro y fuera de Las Rozas».
Por último, el alcalde agradeció al resto de administraciones su trabajo conjunto en pro de una mejora de la calidad de vida de los vecinos de la ciudad. Puso varios ejemplos. Entre ellos, que Fomento haya sacado a concurso la redacción del proyecto para mejoras en la A-6 para poner fin a los atascos y los 6 millones que la Comunidad de Madrid va a invertir en Las Rozas dentro del Plan Prisma.