El Abono Joven a 20 euros alcanza el millón de usuarios

El Abono Transporte Joven a 20 euros ha superado en 15 meses el millón de usuarios. La presidenta regional, Cristina Cifuentes, lo ha celebrado en la estación de Metro de Sol junto al joven usuario de la tarjeta un millón, una cifra que ha afirmado “es el resultado de dos de las medidas más importantes puestas en marcha esta legislatura en cumplimiento de su programa electoral: por una parte, el establecimiento de la tarifa plana de 20 euros para desplazarse por todas las zonas tarifarias y, por otra, su ampliación de los 23 a los 26 años”.

Desde que esta tarifa entrase en vigor el 1 de octubre de 2015, las familias madrileñas se han ahorrado en transporte más de 100 millones de euros, según datos del gobierno madrileño. En concreto, continúan esas fuentes, cada usuario ha podido ahorrar o destinar a otras necesidades entre 180 y 1.341,6 euros al año, dependiendo de las zonas de la región en las que residan.

Unos datos, ha dicho la presidenta regional, que “reflejan claramente cómo las políticas de la Comunidad de Madrid ofrecen alternativas de movilidad sostenible a los ciudadanos sin imposiciones de ningún tipo”. Para seguir fomentando el uso del transporte público, este jueves comienza en la plaza de Pontejos una nueva campaña de concienciación, dirigida en especial a los jóvenes.

Cifuentes ha señalado que “esta política ha permitido, al mismo tiempo, fomentar la movilidad, el turismo y la economía en la región” y ha destacado que, con el nuevo abono, más de 80.000 nuevos usuarios, la mitad de ellos procedentes del vehículo privado, utilizan ahora de forma habitual el transporte público, y el 75% seguirá usándolo una vez que cumpla los 26 años.

La presidenta de la Comunidad ha destacado otras iniciativas de su Gobierno para fomentar el transporte público, como la aportación de 940,5 millones de euros a las diferentes modalidades de transporte público, la contratación de 360 conductores en Metro, el Plan de Accesibilidad para instalar más de 80 ascensores en el Metro, el abono para desempleados o el acceso de perros a la red de Metro.

“Las políticas de fomento y promoción del transporte público constituyen uno de los principales ejes no solo en el ámbito de la movilidad, sino también en el de las políticas sociales del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Porque con el Abono Transporte Joven los madrileños amplían sus posibilidades de movilidad y se benefician de un importante ahorro, como pueden comprobar el millón de usuarios que ya disfruta de él. Y unas cifras que estamos seguros se incrementarán en el futuro”, ha manifestado Cifuentes.

Texto: Prensa Comunidad de Madrid/Redacción
Foto: Prensa Comunidad de Madrid