El 92% de los vecinos cree que en Las Rozas se vive “bien” o “muy bien”

El 92% de los vecinos de Las Rozas considera que actualmente se vive «bien» o «muy bien» en la ciudad, mientras que sólo un 7% afirma lo contrario. Además, el 41% cree que la situación de alta calidad de vida se mantendrá en el futuro; un 34% piensa que, incluso, mejorará. Es decir, que un 75% de los roceños es optimista, frente al 23% que opina que la situación tenderá a empeorar.

Estos son los datos que desprende la encuesta telemática realizada por Ayuntamiento en este sentido. Una consulta participativa ciudadana, realizada a través de las redes sociales y de la web del Consistorio, llevada a cabo entre los días 20 de septiembre y 10 de octubre, en la que han participado un total de 447 vecinos.

En cuanto a la percepción de los ámbitos que están mejor en la actualidad, el 63% responde que son los deportes (valorados con más de un 8 sobre 19), para 39% son las zonas verdes y parques (el 51% de los vecinos los puntúa con más de un 8) y, para el 31%, la cultura (que obtiene un 7,36). Por el contrario, a la pregunta de cuáles son los que están peor, el 45% contesta que el estado de las vías públicas, el 40% la movilidad y transportes, y, el 30%, el planeamiento urbanístico.

Sobre la valoración de los servicios y equipamientos, los aspectos mejor valorados en cuanto al estado de vías públicas y el respeto al medio ambiente son las zonas verdes y parques, la recogida de basuras y el alumbrado. Los peor valorados son el estado de las calles y el diseño urbano que se realizó en el pasado. No obstante, ninguno de estos ámbitos suspende en valoración. La calificación media de las zonas verdes y parques roza el 7, la recogida de basuras obtiene un 6,40, la limpieza es puntuada de media con casi un 6 y el estado de las calles aprueba con un 5,4.

En el apartado de movilidad, el transporte público, valorado como uno de los grandes retos de futuro, recibe un 5,7 y la disponibilidad de aparcamientos, un 5,4. En el ámbito económico, destaca la opinión favorable de los vecinos sobre la oferta comercial existente en el municipio, seguida de la situación económica de los hogares. La oferta turística obtiene la valoración media más baja.

En la presentación de la encuesta a los medios, el alcalde del municipio, José de la Uz, acompañado por el concejal de Nuevas Tecnologías, Juan Cabrera, afirmó que los resultados de la encuesta suponen una guía para saber en qué áreas debe trabajar el Ayuntamiento para mejorar el futuro, “que es precisamente lo que nos ocupa”.  “Áreas como movilidad y transportes o el estado de las calles”. El alcalde también afirmó que, “pese a que la encuesta revela que el deporte y la cultura son los campos que menos conviene priorizar, el Consistorio va seguir trabajando para mantener la extensísima oferta de actividades deportivas y de programación cultural que caracterizan a Las Rozas”.

«El 89% de los vecinos quiere que el Ayuntamiento aumente la relación con la población y el 87% demanda que se apliquen las nuevas tecnologías para mejorar el día a día de la población. Eso es justo lo que estamos tratando de hacer incrementando los canales de comunicación presencial y digital con los vecinos, como a través de redes sociales y Apps, y mejorando la Administración electrónica, que es un reto que nos hemos marcado para 2017, cuando que saldrán adelante varias iniciativas para el pago telemático de impuestos, por ejemplo«, señaló el primer edil.

**** De los vecinos que han participado en la encuesta, el 56% son mujeres y el 44%, hombres. El 40,7% de ellos tiene entre 36 y 45 años; el 26%, entre 46 y 55. El 57% lleva más de 10 años viviendo en Las Rozas; el 19% ha nacido en la localidad. Sólo el 7% lleva menos de 5 años residiendo en la localidad. Además, el 76,1% tiene estudios universitarios y otro 76% está ocupado. El resto, está estudiando, jubilado, se dedica a las labores del hogar o se encuentra desempleado ****